Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Turismo.- El ICO advierte que el encarecimiento del euro puede afectar al gasto turístico el próximo verano

PALMA DE MALLORCA, 13 (EUROPA PRESS)

El encarecimiento del euro respecto al dólar norteamericano podría afectar al gasto que realicen los turistas que lleguen Baleares a lo largo de este año y, especialmente, durante el próximo verano. Situación que afectará más intensamente a los visitantes procedentes de países que empleen otras monedas distintas a la europea.

Así lo manifestó hoy el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Aurelio Vázquez, quien advirtió de que éste puede ser el principal problema de una temporada alta de 2008 que, por lo demás, se anuncia como muy buena en el caso de Baleares, según admitió el experto, que hoy ofreció una conferencia en el restaurante Bahía Mediterráneo de Palma.

Según expuso Vázquez, "los destinos europeos se han encarecido" y, quienes no emplean la moneda única, obtienen un tipo de cambio más alto que anteriormente, y, "más importante incluso que el efecto precio es el efecto renta", apuntó, ya que, aunque el turismo se convierte cada vez en mayor medida en un bien de consumo, "sigue teniendo un componente de lujo", precisó.

El presidente del ICO estimó que la actividad turística no crecerá "tanto" como en 2007, en parte, por que las previsiones para la economía alemana "son de desaceleración" y, aunque señaló problemas similares en el Reino Unido, al depreciarse la libra esterlina respecto al euro, descartó que la demanda de viajes hacia Baleares vaya a registrar un "frenazo sustancial", según dijo.

Por otra parte, Aurelio Vázquez apuntó que en Baleares existe una "dependencia excesiva" del sector turístico como principal fuente de ingresos, una industria a la que calificó de "monocultivo" en el caso de esta Comunidad Autónoma, aunque también precisó que "es muy fácil decir que hay que solucionarlo", pero, al mismo tiempo, las es muy complejo abordar el cambio.

Cabe señalar que el presidente del ICO ofreció hoy en la capital balear la disertación 'Turbulencias financieras internacionales y su repercusión en la economía española', intervención a la que asistió el conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Carles Manera, así como representantes de patronales como CAEB, Pimem o la Cámara de Comercio, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky