
Madrid, 13 mar (EFECOM).- Mutua Madrileña vuelve a integrarse en los órganos habituales de la patronal de las aseguradoras, Unespa, "a todos los efectos", después de que el Comité Ejecutivo de la organización haya aprobado hoy su reingreso.
Así lo confirmaron a Efe fuentes de la patronal, quienes recordaron que la aseguradora cumple, como también lo hacía antes de abandonar Unespa, todos los requisitos.
Después de que el anterior presidente de Mutua Madrileña, José María Rodríguez Pomatta, dejara el cargo en enero por motivos de salud, parece que el actual ocupante del cargo, Ignacio Garralda, quiere volver a dejar las cosas como estaban y reconciliarse con el sector, es decir, con Unespa y con Mapfre.
Fuentes de Unespa explicaron que la Mutua se integra directamente en los órganos habituales de la organización.
En los de gobierno, al no haber participado en los últimos comicios de la patronal, se ha recurrido a una figura especial prevista en un artículo de los estatutos de la patronal.
Según ese artículo, la presidenta de Unespa, en este caso Pilar González de Frutos, puede invitar a las aseguradoras a participar en los órganos de gobierno, pero éstas sólo tendrán voz y no voto en la patronal.
En cualquier caso, las mismas fuentes matizaron que hay años en los que no es necesario votar nada porque la mayoría de los asuntos se discuten por consenso, lo que supone que Mutua Madrileña en definitiva se reincorpora a la patronal como miembro de pleno derecho.
La salida de la aseguradora presidida por Garralda de Unespa comenzó con los ataques directos de Pomatta a Mapfre, a la que criticó abiertamente por el modo de presentar sus resultados de 2006.
Poco después sus críticas se extendieron hasta la patronal asegurando no tener "el menor interés" en Unespa, porque, a su juicio, no era "más que un órgano de consulta, y yo tengo mis técnicos en seguros, que son tan buenos como los de Unespa".
Dicho y hecho. Mutua Madrileña salió de los órganos de gobierno de la patronal y la abandonó definitivamente.
El Comité Ejecutivo, formado por quince entidades, se reúne todos los meses y atiende los asuntos ordinarios del sector, entre los que se encuentran la aprobación de altas y bajas de los asociados. EFECOM
lbm/jma
Relacionados
- Ex presidente de Mutua Madrileña, Ramírez Pomatta, impugna su cese
- Pomatta responde a Mutua Madrileña: impugna su destitución ante un tribunal
- Economía/Finanzas.- Ramírez Pomatta impugna su destitución como presidente de Mutua Madrileña
- Unespa tratará mañana el regreso de Mutua Madrileña a la patronal
- Economía/Empresas.- Sacyr se dispara un 8,60% en bolsa tras el respaldo de Mutua Madrileña