Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones cae un 0,38% lastrado por las financieras y tras un nuevo récord del crudo

La Bolsa de Nueva York cerró hoy con una caída del 0,38 por ciento en el Dow Jones de Industriales, tras el rally que protagonizó el martes y lastrada por los descensos de las acciones de las financieras, en una jornada en la que el petróleo cerró a un precio récord y el dólar volvió a depreciarse.

El índice Dow Jones de Industriales (DJI.NY), el más importante de Wall Street, bajó 46,57 (0,38 por ciento), para situarse en 12.110,24 unidades, tras la caía de 18 de los 30 valores que lo componen.

Tras la fuerte subida de ayer

El cierre en rojo del Dow Jones se produce tras la fuerte subida de 3,55 por ciento del martes, la mayor subida porcentual de este índice en cinco años.

Las acciones de American Express (AXP.NY) (2,49 por ciento), General Motors (GM.NY) (3,86 por ciento), Microsoft (MSFT.NQ) (2,22 por ciento) y Pfizer (PFE.NY) (2,03 por ciento) lideraban los descensos en el Dow Jones, mientras que las de Caterpillar (CAT.NY) eran las que más subían, con un alza del 3,64 por ciento.

El mercado Nasdaq (NDX100.NQ), en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, retrocedió 11,89 puntos (0,53 por ciento) para situarse en 2.243,87 unidades.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, perdió 11,88 puntos (0,9 por ciento), hasta las 1.308,77 unidades.

En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, bajó 61,45 puntos (0,69 por ciento) hasta las 8.781,23 unidades.

Caen las financieras

En conjunto, las acciones de las compañías financieras cayeron hoy un 2,05 por ciento, las de las empresas de telecomunicaciones un 1,84 y las de las petroleras 1,49.

El cierre en rojo de Wall Street puede entenderse como un rebote tras la sesión del martes, en la que el parqué neoyorquino cerró con su mayor subida porcentual en el Dow Jones y en el Nasdaq desde marzo de 2003 y la mayor en el S&P 500 desde octubre de 2002, por la euforia que desencadenó la acción concertada de la Reserva Federal y otros bancos centrales para inyectar liquidez al sistema financiero.

Al pesimismo de Wall Street de hoy contribuyó sin embargo la preocupación de los inversores por el alza del crudo y la nueva depreciación del dólar frente al euro, al cambiarse la moneda europea a 1,55 dólares.

Sube el petróleo

El precio del barril de petróleo de Texas subió más de un dólar en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) para cerrar a un precio récord de 109,92 dólares, después de tocar durante la sesión los 110,20 dólares.

El alza del crudo se producía a pesar de que el Departamento de Energía anunció que las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron en 6,2 millones de barriles la semana pasada y se situaron en 311,6 millones.

La mayoría de los analistas esperaba un incremento mucho menor en las existencias de crudo, 1,6 millones de barriles.

A pesar del alza del crudo, las acciones de la petrolera Exxon Mobil (XOM.NY) bajaron hoy un 0,82 por ciento hasta los 85,97 dólares, las de de Chevron (CVX.NY) un 1,62 por ciento, hasta los 86,73 dólares, y las de ConocoPhillips un 1,48 por ciento, hasta los 78,32 dólares.

La Bolsa de Nueva York movió hoy unos 1.562 millones de acciones y el Nasdaq unos 2.110 millones de títulos.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subieron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,45 por ciento, frente al 3,6 por ciento del cierre del martes

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky