
IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
El selectivo se vino abajo en la recta final de la sesión y cerró en 13.131,3 puntos tras haber llegado a tocar máximos del día en 13.291,6. Los alcistas, agotados tras la orgía eléctrica de ayer pero contentos por haber sido testigos del poderío escénico de la Fed, se desenchufaron y optaron por un formato acústico en el que los bancos llevaron la voz cantante. Que se negociaran 5.208 millones en todo el parqué atestigua la expectación que levantó el día después del festival.
"La recogida de beneficios en los fuertemente calentados valores del sector energético ha contribuido a que suavizáramos las subidas. Además, la inyección de liquidez de la Fed no ha sido más que un parche, una especie de ayuda urgente para calmar a los mercados en el corto plazo", dijo un operador a Reuters.
"Las medidas concertadas por los bancos centrales y adoptadas en la zona de mínimos de las bolsas internacionales, han hecho rebotar violentamente al mercado y en el caso de algunos índices a recuperar soportes que se estaban rompiendo, lo que aleja el peligro de una mayor corrección de momento y posibilita la entrada de nuevo en una etapa lateral-alcista. El Ibex 35 (IBEX.MC) superó el 13.000, por lo que ha entrado en un rango con sesgo alcista para el corto plazo entre este nivel, ahora soporte, y la resistencia de la zona 13.500", comentaban en Urquijo Bolsa.
Entre los grandes valores, los bancos volvieron a ser los más beneficiados: BBVA (BBVA.MC) ganó un 1,5% y Santander sumó otro 1,29%. Dentro del sector, Popular subió un 2,8% y Banesto avanzó un 1,52%.
El peor valor del selectivo fue Iberdrola (IBE.MC) con un descenso del 1,98% tras haberse convertido en los últimos cinco días en el segundo mejor valor del Ibex 35 con una ganancia cercana al 12%. "En Iberdrola estamos viendo una recogida de beneficios tras la reciente fortaleza experimentada por un valor muy calentado por especulaciones de movimientos corporativos", dijo Antonio López, director de análisis de Fortis Bank.
Por su parte, y también en especulativo sector energético, Gas Natural bajó un 1,05%, Unión Fenosa perdió un 1,29% y Endesa cayó otro 0,51%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Pero al margen de estos sectores sobresalió el inmobilirio. Y es que Martinsa-Fadesa (MTF.MC) se disparó un 10% tras haber llegado a subir más del 20% después de que brokers ciegos movieran un 2,4% de su capital. El otro gran foco de atención fue Colonial, que subió más del 15% después de que sus principales accionistas y el fondo árabe Investment Coporation of Dubai (ICD) acordasen una operación de compra-venta que todavía requiere el apoyo de los acreedores y otros condicionantes.