PARIS, 12 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Trabajo francés abrirá una investigación de ámbito nacional sobre el estrés laboral, según anunció hoy su titular, Xavier Bertrand, después de haber recibido un informe sobre los riesgos psicosociales en el trabajo coordinado por el magistrado Philippe Nasse y el médico psiquiatra Patrick Légeron.
La investigación, cuyos resultados no verán la luz antes del año 2009, deberá identificar a los sectores y áreas laborales con un nivel de estrés superior a la media, según explicó el ministro, que también tiene la intención de proponer a los agentes sociales negociaciones obligatorias para detectar y prevenir el estrés en los sectores más afectados.
Además, tal y como sugiere el informe que se le ha entregado hoy, Bertrand quiere que esta investigación se lleve a cabo con caracter anual y que se establezca un sistema de vigilancia sobre suicidios en el trabajo a partir de 2009.
El informe de los expertos propone igualmente lanzar una campaña pública de información y crear un portal de internet para informar a los directores de las empresas y a los asalariados sobre las condiciones de trabajo.
La decisión del Ministerio coincide con la noticia de que otro trabajador de la factoría Technocentro Renault en Guyancourt (Yvelines), el área metropolitana de París, se suicidó a finales del pasado mes de febrero.
Con él son ya cuatro los empleados de este centro laboral los que se han quitado la vida entre noviembre de 2006 y febrero de 2008, provocando una gran preocupación tanto dentro como fuera del grupo Renault.
Entre las empresas radicadas en Francia que han registrado casos de suicidios de sus trabajadores, además de Renault, figura PSA, EDF, Areva, IBM, y más recientemente Correos, France Télécom y los bancos HSBC y BNP-Paribas.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Asnepa pide al nuevo Gobierno que desarrolle el Estatuto del Trabajo Autónomo
- Economía/Laboral-El 68% de los empleados españoles cree que sus empresas no facilitan volver al trabajo tras el embarazo
- Economía/Laboral.-Trabajo recibe información sobre 20.000 empleos disponibles para reubicar a parados de la construcción
- Economía/Laboral.-Trabajo envía a los agentes sociales el borrador del plan de reinserción de parados de la construcción
- Economía/Laboral.- Trabajo recuerda al PP que el paro se publica el segundo día hábil de cada mes desde abril de 2004