MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El 68% de los trabajadores españoles considera que sus empresas no facilitan la reincorporación laboral de las madres que quieren volver a la empresa tras el embarazo, según un sondeo publicado hoy por la empresa de reclutamiento y búsqueda de empleo Monster.
Así, sólo 19 de cada 100 encuestados en España matiene que su empresa hace "todo lo que puede" por motivar la vuelta de las mujeres una vez han dado a luz.
A la pregunta "¿Tu empresa anima a las mujeres embarazadas a que vuelvan a trabajar?", un 52,17% repondió que "no", alegando que "prefieren contratar a empleados sin compromisos", mientras que otro 16,77% más simplemente respondió de forma negativa.
Por su parte, un 19,25% reconoció que sus compañías "hacen todo lo posible para que vuelvan" y otro 11,80% señaló que "si" y que "ofrecen los servicios básicos de la maternidad".
En un comunicado, la directora de Marketing de Monster en España, Covadonga Soto, aseguró que la encuesta "demuestra que, a pesar de la legislación, hay todavía un sentimiento generalizado entre los trabajadores de que las mujeres que acaban de dar a luz no reciben el apoyo que merecen en la vuelta al trabajo, por lo que no pueden conciliar su vida familiar y laboral".
Respecto a los resultados a nivel europeo, un 38% de los encuestados respondió que "no" porque sus empresas "prefieren contratar a empleados sin compromisos", mientras que un 27% respondió de forma negativa sin dar ninguna explicación.
Los votos positivos se repartieron entre aquellos que opinaban que la compañía "hace todo lo que puede para que vuelvan" (15%) y los que señalan que "sí" y que "ofrecen los beneficios básicos de la maternidad" (20%).
Los trabajadores que más veces respondieron con un solo "no" fueron los finlandeses (47,10%), seguidos de los belgas (33,42%) e italianos (26,21%). Respecto a los que respondieron negativamente argumentando que prefieren contratar a otro tipo de personas que no tienen este tipo de situaciones familiares destacaron lo españoles con el 52,17% y los italianos con el 46,72% de las respuestas.
Relacionados
- Economía/Laboral.-Trabajo recibe información sobre 20.000 empleos disponibles para reubicar a parados de la construcción
- Economía/Laboral.-Trabajo envía a los agentes sociales el borrador del plan de reinserción de parados de la construcción
- Economía/Laboral.- Trabajo recuerda al PP que el paro se publica el segundo día hábil de cada mes desde abril de 2004
- Economía/Laboral.- La Inspección de Trabajo ha convocado sólo en esta legislatura más plazas que en las dos anteriores
- Economía/Laboral.- El 45% de los trabajadores cree que el trabajo influye en el consumo de drogas, según CC.OO.