Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street mantiene las pérdidas y el Dow Jones baja un 0,35 por ciento a la media sesión

Nueva York, 31 jul (EFE).- Wall Street mantenía hoy las pérdidas del arranque de la sesión y a media sesión el Dow Jones de Industriales cedía un 0,35 % a la espera de la reunión de la Reserva Federal (Fed).

Ese indicador, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EEUU, restaba a esta hora 45,83 puntos para colocarse en 13.027,18.

El selectivo S&P 500 retrocedía un 0,31 % hasta 1.381,01 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba un 0,07 % a 2.943,71.

La incertidumbre sigue instalada en el parqué neoyorquino a la espera de la reunión de dos días del Comité de Mercado Abierto de la Fed, que empieza hoy, y del encuentro del Banco Central Europeo que se celebrará el jueves.

Los inversores a un lado y al otro del Atlántico tienen las esperanzas puestas en que de ambas citas salgan compromisos de dos de los principales bancos centrales del mundo de adoptar nuevas medidas para tratar de estimular la economía.

En el pesimismo de la sesión tenía que ver también que el gasto de los consumidores en EEUU, que representa más de dos tercios de la actividad económica, bajó casi un 0,1 % en junio, y el coste de la mano de obra aumentó un 0,55 % en el segundo trimestre.

Mientras, la confianza de los consumidores en la evolución de la economía repuntó en julio, y el precio de las viviendas unifamiliares en las mayores ciudades de Estados Unidos subió el 2,2 % en mayo.

A esta hora la inmensa mayoría de los sectores del parqué neoyorquino registraban pérdidas, encabezados por el energético, que retrocedía el 0,87 %, el financiero (-0,65 %) o el energético (-0,43 %), mientras que avanzaba el tecnológico el 0,36 %.

La farmacéutica Pfizer lideraba los avances el Dow Jones, con una subida del 2,83 % después de anunciar que ganó 5.047 millones de dólares en el primer semestre, el 4 % más interanual.

También avanzaban las operadoras AT&T (1,15 %) y Verizon (0,6 %), la tecnológica Cisco (0,5 %) o el grupo alimentario Kraft (0,08 %).

The Home Depot lideraba las pérdidas con un descenso del 1,75 %, y también bajaban la financiera American Express (-1,42 %), la aseguradora Travelers (-1,11 %) o la aeronáutica Boeing (-1,09 %).

Fuera de ese índice destacaba el fuerte retroceso de Facebook, que caía un 6,05 %, con lo que sus títulos tocaban un mínimo histórico desde que la red social empezó a cotizar en Wall Street en mayo.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 87,90 dólares, el oro descendía a 1.618,9 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante al euro (se cambiaba a 1,2307 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,48 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky