Bolsa, mercados y cotizaciones

Pocos cambios en Wall Street: el Dow Jones cae un 0,02%, hasta los 13.073,01

La bolsa de Nueva York sin apenas cambios y el Dow Jones ha perdido un mínimo 0,02% a la espera de las reuniones que mantendrán esta semana el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (Fed) de EEUU.

Ese índice ha restado 2,65 puntos para acabar en las 13.073,01 unidades, el selectivo S&P 500 ha perdido otro leve 0,05% (-0,67 puntos) hasta 1.385,3, y el índice compuesto del mercado Nasdaq ha bajado un 0,41% (-12,25 puntos) hasta 2,945,84.

El parqué neoyorquino, que ya había arrancado esta primera jornada de la semana prácticamente plano, cerró con esa falta de dirección una sesión marcada por la espera ante la reunión sobre política monetaria de dos días que iniciará este martes la Fed y la que mantendrá el jueves el BCE.

Con la vista puesta en esas dos citas, de las que se esperan nuevas medidas para estimular la economía a ambos lados del Atlántico, los componentes del Dow Jones quedaron prácticamente divididos entre los avances y los retrocesos.

El lado de las pérdidas de ese índice lo capitaneó el banco JPMorgan con un descenso del 2,03% después de que Deutsche Bank rebajase la recomendación que le merecen las acciones de ese banco desde "comprar" hasta "mantener".

Más protagonistas del día

También retrocedieron más del punto porcentual en el Dow Jones la tecnológica Hewlett-Packard (-1,64%), la farmacéutica Merck (-1,36%) y el grupo informático Intel (-1%), al tiempo que en el lado positivo destacaron el fabricante de refrescos Coca-Cola (1,39%) y la tecnológica Cisco (1,15%).

Fuera de ese índice el gigante tecnológico Apple subió el 1,69% en una jornada en la que se enfrenta en un tribunal de California con Samsung por la batalla que libran en relación a sus respectivos derechos de "propiedad intelectual" y supuestas violaciones de patentes en los teléfonos inteligentes.

Mientras tanto, la firma de ingeniería especializada en generación de energía Shaw Group se disparó el 55,45% después de que su competidora Chicago Brigde & Iron (que cayó el 14,15%) anunciase que se hará con ella por 3.035 millones de dólares.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 89,78 dólares por barril, el oro avanzó a 1.624 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante al euro (se cambiaba a 1,2258 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky