
Después de que los mercados vivieran el viernes un cierre de semana consolidativo para los alcistas, los próximos cinco días serán intensos en presentación de resultados y tendrán, además, a España en el punto de mira, por las dos subastas de deuda que tendrán lugar el martes y el jueves.
Una semana pasada que pudo terminar peor, se salvó finalmente. Wall Street cerró con un balance negativo para el Nasdaq (perdió casi un 1% en la semana), pero incluso positivo para el S&P 500 (avanzó un 0,2%). "Buena reacción de los alcistas, que impidieron en el cierre semanal la confirmación de las problemáticas de las previas como patrones potencialmente bajistas; hasta el punto de que el S&P 500 acabó arrojando ligeros avances", señala Carlos Doblado, desde Ágora A. F.
Al cierre semanal llegaron dos factores importantes para que las bolsas se recuperasen. El primero, que la gran banca norteamericana presentó un beneficio muy superior al que preveía el mercado durante el segundo trimestre del año (en concreto, Wells Fargo y JPMorgan), y el segundo, malos datos económicos en EEUU y China que volvieron a poner sobre la mesa la posibilidad de que los bancos centrales puedan tener que tomar medidas de estímulo adicionales.
"Parece que los huecos dejados hace dos semanas son niveles de soporte, que hasta ahora han funcionado, pero no niveles que vayan a propulsar las índices hasta la estratosfera", señala Doblado, estratega jefe de Ágora A.F. "Por eso, quizá lo que tenga más lógica es la estrategia de ir comprando en soportes y vendiendo en resistencias", indica.
En Europa, la última sesión hizo que el Dax terminase la semana con un avance de más del 2%. No corrió la misma suerte el Ibex 35, que cerró con un descenso en cinco sesiones de algo más de un 1%.
Esta semana, el principal índice español empezará a enfrentarse, además de a cuestiones del rescate, a la temporada de resultados que inaugura Bankinter el jueves. Pero tampoco hay que perder de vista el día 20, porque durante esa jornada está previsto que los miembros del Eurogrupo firmen el memorándum del rescate a la banca española con las condiciones que acarreará (puede consultar aquí toda la agenda de los próximos cinco días).