Bolsa, mercados y cotizaciones

Banco Guipuzcoano ganó 23,55 millones hasta junio, un 23,2% más

Madrid, 10 jul (EFECOM).- El Banco Guipuzcoano logró un beneficio neto atribuido de 23,55 millones de euros en el primer semestre de 2006, lo que representa un incremento del 23,2 por ciento con respecto al mismo periodo de 2005, informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En estos resultados, en línea con las estimaciones de los analistas, destaca el aumento del 24 por ciento del negocio crediticio de la entidad, incorporando los créditos titulizados, así como las operaciones financieras, que impulsaron el crecimiento del margen ordinario hasta el 28,8 por ciento.

El margen de intermediación -diferencia de ingresos y gastos de créditos y depósitos, más dividendos-, llegó a 64,97 millones de euros, un 14,7 por ciento más que hace un año, mientras que las comisiones por servicios crecieron el 11,3 por ciento, si bien las operaciones financieras, que reportaron casi 14 millones de euros, impulsaron el margen ordinario -añade comisiones, actividad de seguros y operaciones financieras- al 28,8%.

Los gastos de explotación supusieron 54,85 millones de euros, un 11,9 por ciento, debido a la apertura de nuevas oficinas de la entidad en el marco de su plan de expansión.

Así, el margen de explotación, que mide el negocio típico de las entidades financieras, se situó en 50,45 millones de euros, un 39,7 por ciento más que en el primer semestre de 2005.

Los créditos a clientela alcanzaron los 5.757,26 millones de euros, con un aumento del 24 por ciento, mientras que se mantiene "el fuerte ritmo de crecimiento" de los préstamos hipotecarios, que se situó en el 23,2 por ciento, según destaca la entidad.

La tasa de morosidad se situó en el 0,6 por ciento, por debajo del año anterior, y la tasa de cobertura de los créditos morosos llegó al 300 por cien, mientras que los depósitos de clientes llegaron a 5.597 millones de euros, con aumento interanual del 22,5 por ciento y los recursos gestionados subieron hasta los 7.367 millones de euros, un 22,8 por ciento.EFECOM

ads/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky