
Nueva York, 6 jul (EFE).- Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía el 1,15 % una media hora después de comenzar la sesión y tras conocerse que el índice de desempleo en Estados Unidos se mantuvo en el 8,2 % en junio.
En los primeros negocios de la sesión, ese índice bajaba 148,04 puntos para colocarse en 12.748,63 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 se dejaba el 1,09 % (-14,84 puntos) hasta 1.352,74 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq descendía el 1,22 % (-36,33 puntos) hasta 2.939,79 unidades.
La Bolsa de Nueva York acusaba así la inmovilidad en los datos sobre el empleo anunciados por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, que informó de que la tasa de desempleo se quedó en el 8,2 % en junio, en que la economía tuvo una ganancia neta de apenas 80.000 empleos.
La mayoría de los analistas había calculado una ganancia neta de entre 90.000 y 100.000 empleos en la empresa privada, por lo que las cifras finales infundieron preocupación entre los inversores sobre el estancamiento de la recuperación económica en la primera economía mundial.
Así, con la atención centrada en la falta de impulso en la creación de empleo, el parqué registraba a estas horas pérdidas en todos los sectores, liderados por el descenso del 1,41 % en el de materias primas, así como por los que reflejaban el energético (-1,35 %), el tecnológico (-1,33 %) y el financiero (-0,88 %).
En el Dow Jones se imponían los números rojos: el fabricante de aluminio Alcoa lideraba las pérdidas con un descenso del 3,03 %, seguido del grupo de maquinaria industrial Caterpillar (-2,93 %), las tecnológicas HP (-2,47 %), Intel (-2,18 %) e IBM (-1,8 %) y los bancos JPMorgan Chase (-1,89 %) y Bank of America (-1,66 %).
También bajaban decididamente United Technologies (-1,75 %), las petroleras Exxon Mobil (-1,37 %) y Chevron (-1,27 %), el conglomerado GE (-1,03 %), las informáticas Microsoft (-1,13 %) y Cisco (-0,83 %), la farmacéutica Pfizer (-0,97 %), American Express (-0,69 %) y la aseguradora Travelers (-0,72 %), entre otros.
Registraban leves ganancias a esta hora sólo la cadena de hamburgueserías McDonald's y el grupo alimentario Kraft, ambos del 0,2 %, así como el gigante del entretenimiento Walt Disney, que subía un mínimo 0,04 %.
En el Nasdaq, el proveedor de contenidos audiovisuales Netflix ganaba el 1,51 %, impulsado todavía por positivas expectativas de crecimiento anunciadas por la firma tras revelar el jueves que sus usuarios vieron en junio más de mil millones de horas de contenidos en streaming.
Entre tanto, el gigante de internet Google se dejaba el 1,04 % en ese mismo mercado, el tecnológico Apple bajaba el 0,77 %, y los portales Yahoo! y AOL perdían el 0,51 % y el 0,77 %, respectivamente.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba el 3,16 %, hasta 84,46 dólares el barril, el oro descendía a 1.587,3 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante al euro (se cambiaba a 1,2312 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años bajaba al 1,55 %.
Relacionados
- Wall Street cierra con un descenso del 0,36 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street abre con un descenso del 0,61 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street abre con una subida del 0,26 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con leve descenso del 0,07 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un descenso del 0,2 por ciento en el Dow Jones de Industriales