
(Actualiza con nuevos datos de los mercados)
Nueva York, 5 jul (EFE).- Wall Street ha abierto hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía el 0,61 % poco más de media hora después del inicio de la sesión después de la rebaja de los tipos de interés Europa y China, y pese a los buenos datos de empleo difundidos en Estados Unidos.
En los primeros compases de la sesión, ese índice bajaba 78,94 puntos para colocarse en los 12.864,88, al tiempo que el selectivo S&P 500 se dejaba el 0,72 % (-9,92 puntos) hasta los 1.364,1 y el índice compuesto del mercado Nasdaq descendía el 0,55 % (-16,33 puntos) hasta los 2.959,75.
La Bolsa de Nueva York se inclinó por las ventas mientras los inversores analizaban la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de reducir en 25 puntos básicos en los tipos de interés, hasta el mínimo histórico del 0,75 %.
Además, el Banco Popular de China bajó la tasa de interés de los créditos a un año en 31 puntos básicos y la tasa de interés de los depósitos a un año en 25 puntos básicos.
La medida del BCE se toma en un momento en el que, según dijo su presidente, Mario Draghi, "la circulación del crédito es débil en la zona del euro" y después de que "algunos de los riesgos a la baja para el crecimiento económico identificados anteriormente se hayan materializado".
Esas palabras contrarrestaron los datos positivos divulgados por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, que informó hoy de que la cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo bajó en 14.000, más de lo esperado, y se situó la semana pasada en 374.000.
Con ese panorama de trasfondo, todos los sectores registraban pérdidas en Wall Street, liderados por el energético, que bajaba el 1,29 %, y al que seguían el financiero, con un 0,95 %, el tecnológico, con un 0,55 % y el de materias primas, con un 0,51 %.
En el Dow Jones de Industriales dominaban los números rojos y eran las entidades financieras las que más perdían: JPMorgan Chase se dejaba el 3,73 %, Bank of America el 2,05 % y American Express el 1,06 %.
También bajaban otros bancos que no se encuentran en el Dow Jones, como Citigroup, que se dejaba el 3,15 %, Goldman Sachs el 2,48 % y Wells Fargo el 1,08 %.
Los descensos afectaban también a otros valores del Dow Jones, como, entre otros, el gigante del entretenimiento Walt Disney (-1,42 %), las tecnológicas Cisco (-1,32 %), Intel (-1,41 %), y HP (-1,03 %), las farmacéuticas Merck (-0,91 %) y Pfizer (-1,05 %), y las petroleras Chevron (1,15 %) y Exxon Mobil (-0,78 %).
Registraban ganancias sólo tres valores: la cadena de restaurantes de comida rápida McDonald's, con un 1,08 %, las tiendas de bricolaje y materiales para reformas del hogar Home Depot, un 0,27 % y los supermercados Walmart, el 0,11 %)
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba el 0,72 % hasta 87,03 dólares por barril, el oro descendía a 1.605,1 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,2372 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años bajaba al 1,59 %.
Relacionados
- Wall Street abre con una subida del 0,26 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con leve descenso del 0,07 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un descenso del 0,2 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un ascenso del 0,26 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un descenso del 1,09 por ciento en el Dow Jones de Industriales