
Nueva York, 3 jul (EFE).- Wall Street abrió hoy sin una tendencia clara y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ganaba el 0,26 % media hora después del arranque de una jornada que será más corta de lo habitual por ser la víspera de la celebración del Día de la Independencia de Estados Unidos.
En los primeros compases de la sesión, ese índice ganaba 32,92 puntos para colocarse en 12.904,31 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 avanzaba el 0,3 % (4,04 puntos) hasta 1.369,55 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía el 0,31 % (9,18 puntos) hasta 2.960,41 unidades.
Wall Street cerrará hoy los mercados a las 17.00 GMT (13.00 local) en una jornada más corta de lo habitual al ser la víspera del Día de la Independencia, en que permanecerán cerrados.
El parqué neoyorquino inició la jornada sin una tendencia clara después de que el Dow Jones de Industriales cerrase el lunes con un descenso del 0,07 % tras conocerse que la actividad del sector manufacturero de Estados Unidos se situó en junio en 49,7 puntos, por debajo de los 50 puntos, la barrera que separa el crecimiento de la contracción.
A ello se sumaron nuevos signos que evidencian una paulatina ralentización del crecimiento en China e igualmente un descenso de la actividad manufacturera de la zona euro en junio pasado.
A esta hora, la mayoría de los sectores registraban ganancias en Wall Street, liderados por el de materias primas y el energético, que se revalorizaban el 1,25 % y el 1,28 %, respectivamente, mientras que las subidas eran más débiles en el financiero (0,37 %) y el tecnológico (0,13 %).
El Dow Jones de Industriales se dividía entre las subidas y las pérdidas, y era el fabricante de aluminio Alcoa el que lideraba el índice, con un avance del 2,72 %, seguido del fabricante de maquinaria industrial Caterpillar (1,57 %) y las petroleras Chevron (1,34 %) y Exxon Mobile (0,77 %).
También subían la aeronáutica Boeing (0,74 %), Bank of America (0,5 %), United Technologies (0,43 %) y la química DuPont (0,22 %), así como la cadena de supermercados Walmart (0,65 %), un día después de conmemorar el 50 aniversario de su creación.
El lado de las pérdidas estaba liderado por la cadena de establecimientos para reformas del hogar Home Depot, que caía el 2,85 %, seguido de las farmacéuticas Pfizer (-0,8 %) y Merck (-0,6 %), y las tecnológicas HP (-0,79 %) y Microsoft (-0,72 %), entre otras.
En el mercado tecnológico Nasdaq, el gigante informático Apple iniciaba la jornada con un ascenso del 0,49 %, mientras que, entre los portales, Yahoo! ganaba el 0,57 %, Google sumaba el 0,21 % y AOL el 0,42 %, mientras que la red social Facebook se anotaba el 1,65 %.
Destacaban en el parqué neoyorquino las subidas de las automovilísticas GM y Ford, que ganaban el 2,88 % y el 3,58 % respectivamente.
Las acciones del banco británico Barclays que cotizan en Wall Street bajaban el 0,09 % en los primeros compases de la sesión, después de que su consejero delegado, el estadounidense Bob Diamond, dimitiera hoy ante crecientes presiones políticas y de los accionistas tras el escándalo por la manipulación de Libor.
En otros mercados, el petróleo de Texas subía el 4,81 % hasta 87,78 dólares por barril, el oro ascendía a 1.617,8 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,2577 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años subía al 1,61 %.
Relacionados
- Wall Street cierra con leve descenso del 0,07 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un descenso del 0,2 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un ascenso del 0,26 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un descenso del 1,09 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street abre con un descenso del 1 por ciento en el Dow Jones de Industriales