
Nueva York, 25 jun (EFE).- Wall Street abrió a la baja y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, perdía el 1 %, con la mirada puesta en el Viejo Continente y la transcendental cumbre que la Unión Europea (UE) celebrará esta semana.
Media hora después del inicio de la sesión, ese índice restaba 126,31 puntos para colocarse en 12.514,47 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 retrocedía el 1,31 % (-17,55 puntos) hasta 1.317,47 y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba otro 1,36 % (-39,48 puntos) hasta 2.852,94.
El parqué neoyorquino comenzaba la semana con ansiedad, pues los inversores están pendientes de esa cumbre y del proceso iniciado por el Gobierno de España, que hoy solicitó formalmente a Bruselas asistencia financiera para las entidades bancarias con necesidades de capital.
A esa hora, en el índice Dow Jones de Industriales únicamente aparecía en verde la cadena de grandes superficies Wal-Mart, que subía el 0,7 %, mientras que los demás valores estaban todos en rojo.
De todos ellos, lideraban los descensos los bancos Bank of America y JPMorgan Chase, que perdían, respectivamente, el 3,78 % y el 3,06 %, mientras que la financiera y emisora de tarjetas de crédito American Express se dejaba el 0,90 %.
El conglomerado financiero-industrial General Electric perdía el 1,46 %.
Fuera del Dow Jones de Industriales y en el sector bancario, Morgan Stanley protagonizaba a esa hora los descensos con un retroceso de 4,31 %, seguido por Citigroup (-3,86 %), Goldman Sachs (-2,41 %) y Wells Fargo (-1,40 %).
De vuelta a ese índice, el rojo predominaba entre valores como 3M (-1,20 %), Alcoa (-2,61 %), AT&T (-0,80 %), Caterpillar (-2,59 %), DuPont (-0,98 %), Cisco (-1,46 %), Hewlett-Packard (-0,64 %), Home Depot (-1,19 %), Intel (-1,95 %), IBM (-0,49 %), Johnson & Johnson (-0,37 %), Kraft (-0,77 %), McDonald's (-0,41 %) o Merck (-0,52 %).
También bajaban Pfizer (-1,65 %), Procter & Gamble (-0,12 %), Coca-Cola (-0,64 %), Travelers (-1,20 %), United Technologies (-1,45 %) o Verizon (-1 %).
Microsoft perdía el 1,86 % y Apple el 0,84 %, y por el mismo camino de descensos caminaban los portales Google (-1,34 %), Yahoo! (-0,58 %) y AOL (-0,96 %), al igual que la red social Facebook (-1,10 %).
Entre las petroleras, Chevron perdía el 1,85 % y Exxon Mobil el 2,57 %, mientras que el petróleo de Texas bajaba hasta 78,38 dólares el barril.
En otros mercados, el oro avanzaba a 1.570,7 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,2492 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años bajaba al 1,61 %.
Relacionados
- Wall Street cierra con un ascenso del 0,53 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un ascenso del 0,56 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street abre con una subida del 0,68 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un descenso del 1,96 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un descenso del 0,1 por ciento en el Dow Jones de Industriales