
Nueva York, 21 jun (EFE).- Wall Street se sumergía hoy en terreno negativo y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales caía el 1,21 % arrastrado por el descenso de las ventas de casas usadas en EEUU el mes pasado, que se unió a otros datos peores de lo previsto sobre el mercado laboral y el sector manufacturero.
El principal índice del parqué neoyorquino dejaba atrás los leves ascensos del inicio de la jornada para restar ahora 154,74 puntos y colocarse en las 12.699,65 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 cedía el 1,4 % (-19 puntos) hasta 1.336,69 y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 1,65 % (-48,3 puntos) hasta 2.882,15.
La indecisión de la mañana daba paso ahora a un marcado ánimo vendedor después de que se conociera que el ritmo de venta de casas usadas en EEUU cayó un 1,5 % en mayo, según la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces.
El dato añadía más preocupaciones sobre la recuperación económica estadounidense en un día en el que se conoció que la media mensual de las solicitudes de subsidio por desempleo alcanzó su nivel más alto en casi siete meses y que el índice del sector manufacturero de la región de Filadelfia bajó con fuerza en junio.
Los analistas afirmaban que esos datos propiciaron que el banco de inversión Goldman Sachs recomendase la venta al descubierto del selectivo S&P 500 -apostar a su caída-, lo que estaría intensificando las pérdidas del parqué neoyorquino.
También presionaba a la baja el cierre bajista de las principales bolsas europeas, donde Londres se dejó el 0,99 %, Fráncfort el 0,77 %, París el 0,39 % y Madrid el 0,33 %, mientras que Milán subió un leve 0,14 %.
Por otro lado, Wall Street analizaba a esta hora los resultados de las pruebas de estrés realizadas por las consultoras Roland Berger y Oliver Wyman a la banca española, que determinaron que necesita entre 51.000 y 62.000 millones de euros en el peor escenario.
Destacaban hacia el ecuador de la sesión las caídas del sector energético (del 2,9 % mientras el petróleo de Texas caía por debajo de los 80 dólares por barril, hasta 79,21 dólares) y el financiero, que perdía el 1,21 %.
Tan solo cuatro de los treinta componentes del Dow Jones se colocaban a esta hora en terreno positivo, liderados por la farmacéutica Merck (1,02 %), mientras que las pérdidas las encabezaban el productor de aluminio Alcoa (-3,25 %), la tecnológica Intel (-2,57 %), la petrolera Exxon (-2,47 %), la tecnológica Cisco (-2,4 %) y la petrolera Chevron (-2,21 %).
También destacaban los descensos de la cadena de tiendas Home Depot (-2,08 %), la química DuPont (-2,08 %) y Bank of America (-1,9 %), seguidas por otras ocho empresas con descensos superiores al punto porcentual.
En otros mercados, el oro descendía a 1.570,9 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,2568 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,62 %.
Relacionados
- Wall Street sigue en terreno negativo y retrocede el 0,26 por ciento en la media sesión
- Wall Street permanece en terreno negativo y pierde el 1,06 por ciento a la media sesión
- Wall Street se decanta por el terreno negativo y baja 0,79 por ciento en la media sesión
- Wall Street se mantiene en terreno negativo y baja el 1,26 por ciento en la media sesión
- Wall Street se afianza en terreno negativo y baja el 0,9 por ciento en la media sesión