Bolsa, mercados y cotizaciones

Mandelson pide China abra "muralla" afrontan empresas extranjeras

Bruselas, 7 jul (EFECOM).- El comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, pidió hoy a las autoridades chinas que abran la "muralla" a la que se enfrentan las empresas extranjeras interesadas en invertir o vender sus productos en ese país.

En una conferencia sobre las relaciones económicas y comerciales entre la Unión Europea y China, Mandelson criticó las barreras que encuentran los empresarios europeos que pretenden hacer negocios en China, desde la inadecuada protección de la propiedad intelectual a las restricciones para la inversión y el comercio.

Lamentó que los estándares de seguridad y la regulación sobre acceso al mercado se apliquen en China de manera desproporcionada, inconsistente o, como en el caso de los derechos de propiedad intelectual, ni siquiera si apliquen.

El comisario insistió en que China tiene que esforzarse por cumplir sus obligaciones como miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y empezar a jugar en el escenario mundial con las reglas comunes a todos los jugadores.

"China sigue comportándose como si estuviera en los márgenes de la OMC, pese a que ya forma parte del sistema", reseñó el comisario, quien subrayó los beneficios que le reportará su completa integración en el comercio global.

Europa, por su parte, debe aceptar el reto que representa la expansión de la economía china y tratar de adaptarse a él, pues también le ofrece numerosas oportunidades.

Reconoció que el crecimiento de China acelerará un "doloroso proceso de ajuste" de la economía europea, pero confió en que aquellos que reclaman más proteccionismo acabarán convencidos de las ventajas que implica ese proceso.

Mandelson recordó que la apuesta inicial de China para su entrada en el mercado europeo fueron los productos baratos cuya producción es intensiva en mano de obra -como textiles y calzado-, pero advirtió de que el próximo paso será hacia una producción de más valor añadido -como automóviles y otros productos con mayor componente tecnológico-.

A continuación, reseñó, se centrará en la industria aeronáutica y la ingeniería naval.

Mandelson indicó que el efecto que este cambio tenga en la economía de la UE dependerá en gran medida de la capacidad de la industria europea para mantener la competitividad en los sectores de alta tecnología y diseño en los que ahora es líder.

El comisario se mostró, por último, partidario de impulsar el diálogo con China, pero no sólo en materia comercial, sino en un contexto más amplio que incluya asuntos medioambientales, política energética y derechos políticos.

Apostó por la cooperación en el ámbito educativo, con mayor número de intercambios entre las dos áreas, y por el desarrollo conjunto de proyectos de innovación tecnológica. EFECOM

epn/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky