Bolsa, mercados y cotizaciones

Vegara y Castells piden mejor regulación organismos financieros

Barcelona, 6 jul (EFECOM).- El secretario de Estado de Economía y presidente del Comité de Servicios Financieros de la Unión Europea, David Vegara, y el conseller catalán de Economía, Antoni Castells, han señalado hoy la necesidad de mejorar y transformar los organismos reguladores para progresar en la integración de los mercados financieros europeos.

En el acto inaugural de la reunión informal del Comité de Servicios Financieros, que se ha celebrado hoy en Barcelona, por primera vez en España, Vegara ha subrayado que es "esencial" la mejora de la cooperación y la convergencia de la supervisión de la Unión Europea.

También ha destacado la necesidad de profundizar en las relaciones con otras plazas financieras a nivel internacional para conseguir la eliminación de las barreras para la integración financiera, uno de los retos de los mercados europeos para el periodo 2005-2010.

Durante su intervención en el acto inaugural, Vegara ha avanzado que el Comité analizará mañana los trabajos que se están realizando sobre los efectos del envejecimiento de la población en los mercados financieros de la Unión Europea y debatirá respecto a la supervisión financiera en la UE.

Por su parte, Castells ha destacado que Europa se encuentra delante del "reto fundamental" de mejorar la competitividad de sus economías sin perjudicar un modelo de sociedad, "un reto que hemos de afrontar con realismo y con coraje, sin ignorar una realidad que indica que hoy por hoy las economías europeas están creciendo por debajo que las de otras zonas del mundo".

Castells ha añadido que la progresiva integración de los mercados financieros europeos ha de contribuir, "sin duda", a hacer de la economía europea una economía más potente y eficaz, por lo que los progresos hacia un mercado financiero cada vez más integrado "deberán ir acompañados" de una transformación de los organismos reguladores".

"En el campo financiero, deberemos avanzar, sin duda, hacia fórmulas complejas de federalismo regulador, donde las facultades de regulación se deberán compartir entre los distintos niveles de gobierno", entre los que Castells ha incluido el regional.

El acto inaugural de la reunión informal del Comité de Servicios Financieros de la Unión Europea ha congregado a cerca de 60 directores generales del tesoro y responsables de la política financiera de 27 países europeos, así como a representantes de la Comisión Europea, del Banco Central Europeo, Banco de España y del Comité de Supervisores de banca, valores y seguros.

El Comité, que preside Vegara desde el pasado diciembre, fue creado en febrero de 2003 para asesorar a los órganos europeos de decisión en materia de política financiera, ayudar a definir las estrategias de actuación en servicios financieros y evaluar, entre otras funciones, los avances en la integración financiera europea.

Desde su creación, el Comité ha abordado la integración del Mercado Financiero europeo, la estabilidad financiera y la gestión de eventuales crisis, así como los procedimientos de regulación y supervisión, las cuestiones internacionales y el asesoramiento al consejo sobre el seguimiento del Plan de Acción de Capital de Riesgo. EFECOM

lj/jl/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky