Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Vegara dice que la reforma del mercado hipotecario incluirá la regulación de la hipoteca inversa

El Gobierno elaborará una nueva Ley del Mercado de Valores que trasponga las últimas directivas comunitarias

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Economía, David Vegara, señaló hoy que la reforma del mercado hipotecario eliminará barreras a la titulización hipotecaria, e incluirá la regulación de la hipoteca inversa y del seguro de dependencia como mecanismos para dar satisfacción a las necesidades de renta de personas dependientes o mayores, en paralelo al anteproyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros el viernes pasado.

Vegara recordó que esta reforma se encuentra en fase de elaboración interna y señaló que, tras el trámite de audiencia pública, podrá ser remitido al Consejo de Estado después del verano para su aprobación.

El secretario de Estado indicó que este proyecto de ley "aumentará la transparencia para que los prestatarios puedan tomar sus decisiones con mayor información y en función del riesgo real de los productos".

Vegara realizó estas declaraciones en la clausura del 'XIII Encuentro del sector financiero', donde realizó un repaso a la normativa financiera en tramitación, con especial mención a la reforma del mercado hipotecario y la transposición de directivas de ofertas públicas de adquisición, transparencia, mercados e instrumentos financieros y comercialización a distancia de servicios financieros.

NUEVA LEY DEL MERCADO DE VALORES.

Tras referirse a la "importancia" de la directiva de mercados e instrumentos financieros, afirmó que dada la amplitud de la reforma requerida por ella y las constantes modificaciones que ha sufrido la Ley del Mercado de Valores desde su aprobación en el año 1988, se va a elaborar una nueva norma "que sistematice todas las novedades" de los últimos años y transponga simultáneamente a nuestro ordenamiento jurídico estas últimas directivas.

Vegara señaló que todavía se trabaja con textos preliminares, pero indicó que tras la temporada estival se podrá someter a audiencia pública el proyecto para su posterior remisión al Consejo de Estado.

El secretario de Estado señaló que la directiva de mercados e instrumentos financieros sustituye la Ley de Servicios de Inversión ampliando su ámbito, ya que "armoniza un mayor número de instrumentos financieros, como los derivados sobre materias primas, armoniza nuevos servicios, como es el de asesoramiento en materia de inversión, y también armoniza los mercados mediante el reconocimiento de nuevas formas de negociación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky