Arantxa Iñiguez
Fráncfort (Alemania), 6 mar (EFECOM).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, destacó hoy la existencia de "fuertes presiones al alza sobre la inflación", por lo que truncó las expectativas de bajadas de tipos de interés y llevó al euro a un nuevo récord.
Previamente el Consejo de Gobierno de la entidad monetaria decidió dejar inalterado el precio del dinero para los países que comparten el euro en el 4 por ciento.
En la misma línea actuó el Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra, que mantuvo las tasas en el 5,25 por ciento por el aumento de la inflación, tras haberlas bajado en febrero en 25 puntos básicos debido a la caída de los precios de la vivienda.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, Trichet hizo hincapié en que el principal mandato de la entidad es mantener la estabilidad de precios a medio plazo.
Además, el banquero francés afirmó que el Consejo de Gobierno, que tomó la decisión de hoy por unanimidad, no asegura las actuales expectativas de los mercados financieros de unos tipos más bajos.
En sus nuevas proyecciones macroeconómicas, el BCE ha revisado al alza notablemente sus previsiones de inflación para 2008 hasta una horquilla entre el 2,6 y el 3,2 por ciento, lo que hace una media del 2,9 por ciento, cuatro décimas más que en diciembre del año pasado.
Entonces, el banco europeo había pronosticado una tasa de inflación entre el 2 y el 3 por ciento para este año.
Además, para el 2009 el personal del BCE prevé una inflación media del 2,1, una décima por encima del límite que considera adecuado para salvaguardar la estabilidad de precios.
Por ello, el economista jefe del banco alemán Commerzbank, Jörg Krämer, considera que se aleja la posibilidad de "una rápida bajada de los tipos de interés" ya que mientras la tasa de inflación mensual sea superior al 3 por ciento, el BCE no podrá recortar su tasa rectora (en febrero fue del 3,2 por ciento).
"Es muy poco probable que la entidad reduzca su tipo de interés en los próximos dos o tres meses", dijo Krämer.
Tras la declaraciones de Trichet, el euro intensificó su carrera alcista frente al "billete verde" y batió un récord en 1,5379 dólares.
Respecto a los tipos de cambio, el presidente del BCE reafirmó "lo que han dicho las autoridades al otro lado del Atlántico, incluido el presidente (George W. Bush) y el secretario del Tesoro (Henry Paulson), que un dólar fuerte es beneficioso para EEUU".
Las expectativas de que va a aumentar más el diferencial de los tipos de interés entre EEUU y la zona del euro a favor de ésta última han disparado la cotización del euro, que se ha apreciado un 4,3 por ciento desde comienzos de año.
El precio del dinero se sitúa en EEUU en el 3 por ciento y la Reserva Federal estadounidense (Fed) podría volver a recortarlo en un futuro próximo para evitar que la mayor economía del mundo entre en recesión, según los analistas.
Ahora los activos emitidos en euros son más atractivos para los inversores ya que su rentabilidad es mayor y puede aumentar si el BCE mantiene los tipos y la Fed los baja.
Hace apenas dos meses, el BCE manifestaba su disposición a aplicar un movimiento restrictivo en su política monetaria y en febrero se dirigió hacia una posición neutral, que hoy Trichet ha confirmado, según Commerzbank.
"La dirección actual de la política monetaria se dirige al objetivo de lograr la estabilidad de precios", dijo Trichet.
El BCE ha revisado a la baja sus pronósticos de crecimiento para este año, también más de lo esperado, hasta una horquilla entre el 1,3 y 2,1 por ciento, o una media del 1,7 por ciento. EFE
aia/lgo
Relacionados
- Economía/Macro.- Trichet advierte de "muy fuertes" presiones inflacionistas y constata una moderación de la actividad
- Economía/Macro.- Trichet advierte de fuertes presiones inflacionistas a corto plazo y de una moderación de la actividad
- Trichet ve riesgos de crecimiento y presiones inflacionistas
- Trichet: el BCE está dispuesto a actuar contra las presiones inflacionistas