Fráncfort (Alemania), 6 feb (EFECOM).- El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) comenzó hoy su reunión para tratar la política monetaria de la zona del euro, de la que se espera que mantendrá los tipos en el 4 por ciento, después de que el euro batiera un récord frente al dólar.
Los mercados financieros prevén que el máximo órgano ejecutivo del BCE dejará las tasas en el nivel más alto de los últimos seis años ya que existen presiones inflacionistas por el encarecimiento de la energía y algunos alimentos.
El director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, consideró recientemente que "el problema del euro es que el BCE, que cumple bien su trabajo para contener la inflación, es sobre-poderoso" y "no tiene contrapeso político en la persona de un verdadero ministro europeo de Finanzas encargado del crecimiento".
El principal mandato de la entidad monetaria europea es asegurar la estabilidad de precios, que define como una tasa de inflación cercana pero siempre por bajo del 2 por ciento.
La actual fortaleza del euro, que se cambia a máximos históricos por encima de 1,53 dólares, compensa parcialmente la subida del precio del petróleo y otras materias primas, cuya factura se paga en dólares.
La divisa europea batió hoy un récord frente al billete verde en 1,5347 dólares, tras haber superado ayer la marca de los 1,53 dólares por lo que se ha apreciado un 5 por ciento desde la anterior reunión del consejo de gobierno del BCE.
La analista del banco JP Morgan Silvia Pepino consideró que el panorama macroeconómico de la zona del euro y global sigue caracterizado por una "elevada incertidumbre".
En febrero el BCE introdujo en su valoración de la economía del área euro referencias a los riesgos a la baja para el crecimiento.
Ahora la entidad monetaria europea destacará las presiones inflacionistas y los riesgos para el crecimiento con el fin de dejar suficiente margen para poder adaptar los tipos de interés a los rápidos cambios en la coyuntura económica cuando sea necesario, según Pepino.
El consejo de gobierno del BCE, integrado por 21 miembros, se reúne en la sede central de la entidad en Fráncfort y dejará el precio del dinero inalterado por noveno mes consecutivo.
El comité de política monetaria Banco de Inglaterra mantendrá también las tasas en el 5,25 por ciento por el aumento de la inflación, según los analistas, tras haberlas bajado en febrero en 25 puntos básicos debido a la caída de los precios de la vivienda.
La inflación de la zona del euro se situó en febrero por segundo mes consecutivo en el 3,2 por ciento, la tasa más alta desde 1997, según la oficina de estadística europea Eurostat.
Entre diciembre de 2005 y junio de 2007, el BCE incrementó los tipos de interés en ocho ocasiones en un total de 2 puntos porcentuales, hasta el nivel actual, pero tras el estallido de la crisis financiera en agosto del año pasado no ha vuelto a modificar las tasas.
El BCE dará a conocer la decisión sobre los tipos de interés rectores a las 12.45 GMT.
Trichet ofrecerá en una rueda de prensa en Fráncfort a partir de las 13.30 GMT detalles sobre los pronósticos económicos y de inflación de la entidad para el área y su valoración sobre la situación de los mercados financieros. EFECOM
aia/txr
Relacionados
- BCE debate, previsiblemente, mantener tipos 4% ante presiones inflacionistas
- El BCE debate, previsiblemente, mantener tipos en 4% por la crisis crediticia
- BCE debate, previsiblemente, mantener tipos 4% por tensiones mercado dinero
- BCE debate, previsiblemente, mantener tipos interés 4% por crisis financiera
- BCE debate, previsiblemente, mantener tipos interés en el 4% por tensiones