Fráncfort (Alemania), 6 ago (EFECOM).- El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) comenzó hoy su reunión mensual para tratar la política monetaria de la zona del euro, de la que se espera que dejará los tipos de interés inalterados en el 4 por ciento.
Las tensiones actuales en el mercado de dinero y la necesidad de intervenir del BCE hablan a favor de un mantenimiento de las tasas, según Silvia Pepino, analista del banco de inversión JP Morgan.
El consejo de gobierno del BCE, integrado por 19 miembros, dejará el precio del dinero inalterado en el nivel más alto de los últimos seis años, después de que los tipos de interés a los que se prestan los bancos comerciales de la zona del euro haya alcanzado también cotas máximas.
Por ejemplo, JP Morgan destacó que la tasa de depósitos a un día subió ayer hasta el 4,68 por ciento y descendió de nuevo hasta el 4,1 por ciento, después de que el banco europeo mostrara su disposición a inyectar más liquidez en el mercado.
El BCE anunció hoy una subasta rápida con un vencimiento de un día y a un tipo de interés mínimo del 4 por ciento para inyectar liquidez en el mercado de dinero del euro.
En un anuncio a los mercados sobre aspectos operativos, la entidad monetaria europea dijo ayer que "la volatilidad en el mercado de dinero del euro ha aumentado y que el BCE observa muy de cerca la situación.
"En caso de que esto persista mañana, el BCE está dispuesto a contribuir al logro de unas condiciones ordenadas en el mercado de dinero del euro", añadió el banco europeo.
El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, señaló a comienzos de agosto un incremento de los tipos de interés de la zona euro, debido a la existencia de riesgos inflacionistas, pero dos semanas después dejó claro que la entidad observa de cerca la evolución de los mercados financieros y que la decisión dependería de ello.
Aunque la mayoría de los expertos prevé que el BCE mantendrá el precio del dinero, existe cierta incertidumbre sobre la decisión.
En un informe confidencial del BCE al comité de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE), el banco europeo ve riesgos para el crecimiento económico de la zona del euro si aumentan las dificultades de los bancos para prestarse dinero entre ellos a corto plazo y, como consecuencia posteriormente, en la financiación a largo plazo, informó el diario "Handelsblatt" en su edición de hoy.
Desde diciembre de 2005, el banco europeo ha incrementado los tipos de interés en ocho ocasiones hasta el nivel actual. Previamente las tasas permanecieron en el 2 por ciento durante dos años y medio, desde junio de 2003.
Los mercados financieros prestarán gran atención a los comentarios de Trichet sobre la economía del área y la situación de los mercados financieros, que ofrecerá en una rueda de prensa a partir de las 12.30 GMT.
El BCE dará a conocer la decisión sobre las tasas a las 11.45 GMT.
El Banco de Inglaterra dejará hoy asimismo las tasas inalteradas en el 5,75 por ciento, también el nivel más alto desde hace seis años, según los pronósticos de los expertos. EFECOM
aia/ltm