Fráncfort (Alemania), 12 abr (EFECOM).- El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) comenzó hoy en Fráncfort su reunión mensual para tratar la política monetaria de la eurozona, de la que se espera que mantendrá los tipos de interés en el 3,75 por ciento.
El consejo de gobierno del BCE, integrado por 19 miembros tras la entrada de Eslovenia en la zona euro, dejará inalterado el precio del dinero, tras haberlo subido el mes pasado hasta el nivel más alto desde septiembre de 2001, coinciden los analistas.
Además, los expertos prevén que el banco europeo incrementará, por octava vez desde diciembre de 2005, las tasas de forma moderada en junio, hasta el 4 por ciento.
El banco europeo ha advertido desde hace tiempo de la existencia de presiones inflacionistas en el área del euro y de su intención de frenarlas con unos tipos de interés a un nivel neutral, pese a que la inflación se ha mantenido durante siete meses consecutivos por debajo de la barrera del 2 por ciento que el BCE establece para la estabilidad de precios.
La inflación interanual anual en la eurozona subió una décima en marzo hasta el 1,9 por ciento, frente al mes anterior, según el cálculo rápido de la oficina de estadística europea Eurostat.
La entidad monetaria ha mostrado su preocupación por las últimas reivindicaciones salariales de los sectores económicos que actualmente negocian sus nuevos convenios colectivos en algunos países de la zona euro.
La Asociación Europea de Sindicatos (EGB) ha pedido al BCE que "no se meta en las actuales negociaciones de los convenios colectivos".
"El BCE debería dejar de meterse en las negociaciones salariales", dijo el subsecretario general de EGB, Reiner Hoffmann. Las perspectivas de nuevos aumentos de los tipos de interés en la zona euros han impulsado al euro en las últimas jornadas hasta cotas máximas de los últimos dos años frente al dólar y récord históricos frente al yen.
En la sesión matinal, la moneda única se acercó hoy en el mercado de divisas de Fráncfort a la marca de los 1,35 dólares y alcanzó los 1,3480 dólares y se pagaba a 160,71 yenes.
Los mercados financieros esperan poder leer en las palabras del presidente de la entidad, Jean-Claude Trichet, durante la rueda de prensa posterior a la reunión, señales de cuándo se producirá el próximo ascenso del precio del dinero.
El Euribor a doce meses, el indicador más usado en España para fijar el precio de las hipotecas, ha subido en los últimos meses y se situó ayer en el 4,2370 por ciento, debido a que los mercados especulan que los tipos básicos de interés superarán el 4 por ciento a finales de año.
Los resultados de la reunión se darán a conocer en Fráncfort a las 12.45 horas GMT y Trichet ofrecerá posteriormente la rueda de prensa habitual para facilitar detalles de las deliberaciones. EFECOM
aia/cg
Relacionados
- Consejo de gobierno del BCE debate tipos de interés en eurozona
- Consejo de gobierno del BCE debate tipos de interés en eurozona
- Reunión del BCE: los analistas esperan que mantenga los tipos en el 3,5%
- Consejo de gobierno del BCE debate tipos de interés en eurozona
- Consejo de gobierno del BCE debate tipos de interés en eurozona