
Madrid, 28 may (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, se daba la vuelta a media mañana y entraba en pérdidas arrastrado por la caída de la banca y por la prima de riesgo, que cotiza en máximos históricos.
A las 10.46 horas, el IBEX 35 perdía un 0,61 %, hasta situarse en 6.503 puntos, lo que amplía la caída acumulada desde principios de año hasta el 24,08 %.
El Índice General de la bolsa de Madrid, por su parte, cedía un 0,51 %.
Las mayores pérdidas del IBEX y de todo el continuo eran para Bankia, que se dejaba un 21,46 % de su valor a esta hora tras su vuelta a la cotización después de anunciar que su plan de saneamiento requerirá 19.000 millones de euros en ayudas públicas.
Este desplome arrastraba al resto del sector, que también cotizaba en negativo.
A las 10.46 horas, Banco Popular perdía un 4,37 %; Bankinter, un 4,22 %; Caixabank, un 3,46 %; Banco Sabadell, un 2,7 %; Banco Santander, un 0,83 %, y BBVA, un 0,73 %.
Además, la agencia de medición de riesgos Standard & Poor's rebajó el viernes la nota de Bankia, Bankinter, Popular, Banca Cívica y Banco Financiero y de Ahorros (BFA), al tiempo que advirtió sobre un aumento del riesgo de operar en España.
Mientras tanto, la prima de riesgo española cotiza en máximos históricos, hasta situarse en 510 puntos básicos tres horas después de la apertura.
Con Wall Street cerrado por la festividad de los Caídos, la bolsa de Londres subía un 0,66 %; la de Fráncfort, un 0,57 %; la de París, un 0,55 %, y la de Milán, un 0,17 %.
A esta hora, las mayores pérdidas del IBEX, por detrás de Bankia, eran las de Banco Popular y Bankinter, mientras que los avances más destacados eran para Sacyr Vallehermoso (3,24 %) y Arcelormittal (2,1 %).
Por lo que respecta a los grandes valores, Iberdrola caía un 0,94 %, y Telefónica, un 0,02 %, mientras que Repsol YPF subía un 1,41 %, e Inditex, un 0,09 %.