El fabricante de productos para las telecomunicaciones presenta la recomendación de compra más solida del Eco30.
Cuando la tormenta arrecia, es momento de buscar refugios hasta que escampe. El Eco 30, la estrategia de inversión de elEconomista, formada por los 30 valores internacionales con mayor solidez por fundamentales, según datos recogidos por la consultora FactSet, no es ajena al contexto de ventas generalizadas en los mercados de renta variable. Ya que, pese a mantenerse en positivo, su rendimiento se ha visto resentido. Así lo muestra su rentabilidad acumulada desde su inicio que actualmente ha descendido hasta el 3,7%, frente al 5% de la semana anterior.
En el contexto actual, uno de los valores de esta cartera que cuenta con los mejores avales para defenderse de las correcciones generalizadas es la empresa dedicada a la fabricación de equipos de telecomunicaciones, TE Connectivity. No en vano, esta empresa goza de la recomendación de compra más clara por parte de la media de bancos de inversión y, además, su cotización el pasado lunes mostró un punto de inflexión al cerrar esa sesión con un alza del 3%, después de haber sufrido una racha de 16 sesiones consecutivas de caídas que habían provocado que la empresa corrigiera un 14%.
Rompe su 'maleficio'
Entre las razones que propiciaron que TE Connectivity rompiera con su mala racha en el parqué el pasado lunes estuvo que en esa sesión la compañía sorprendió al anunciar que abonaría un dividendo de hasta 0,21 dólares por acción a cargo de los resultados que espera obtener en su tercer trimestre fiscal de 2012, cuyo pago se hará efectivo el 15 de junio con una fecha de corte al cierre de la sesión del 1 de junio de 2012.
El dividendo fue aprobado por los accionistas en la reunión general anual de la sociedad celebrada el 7 de marzo de 2012. Las razones por las que esta compañía se permite el lujo de mimar de estas manera a sus socios radica en los resultados correspondientes a su segundo trimestre fiscal presentados el pasado 25 de abril, fecha en la cual dejó claro cuáles eran sus premisas para sus próximas citas de esta naturaleza.
Ese día las cifras que presentó fueron de 0,68 dólares en beneficio por acción (BPA), con lo que igualó el resultado que obtuvo en el mismo periodo del ejercicio precedente. Además su volumen de pedidos supuso 3.300 millones de dólares. "Hemos tenido un trimestre muy fuerte en nuestro segmento de soluciones de transporte y en los márgenes operativos ajustados con el fin de mejorar en todos nuestros segmentos en comparación con el último trimestre", dijo el presidente ejecutivo de TE Connectivity, Tom Lynch. El directivo además quiso dejar claras las cifras que espera que la compañía presente en el conjunto del año.
Perspectivas para el 2012
Para el tercer trimestre, TE Connectivity espera que las ventas netas estén comprendidas entre los 3.550 y los 3.650 mil millones de dólares. Por otro lado, el BPA que espera alcanzar estaría comprendido entre los 58 y los 62 centavos por títulos incluyendo gastos de reestructuración y cargos relacionados con la adquisiciones.
Para el conjunto de 2011, se prevé una facturación entre 13.500 y 13.800 millones de dólares y que las ganancias que aporte cada una de sus acciones esté en una horquilla entre los 2,50 y los 2.60 dólares.
De esta forma, superaría las cifras de ventas de 2011 que fueros de 13.500 millones de dólares. Mientras que su BPA quedaría por debajo, ya que en 2011 este fue equivalente a 3,12 dólares por acción.