Bolsa, mercados y cotizaciones

Pérdidas semanales en Wall Street: el Dow Jones cae un 0,7%, hasta 12,454.83

La bolsa de Nueva York ha cerrado en terreno negativo y el Dow Jones ha bajado hoy un 0,6% en una jornada en la que las preocupaciones por la crisis de la zona euro pudieron más que el aumento de la confianza de los consumidores de EEUU. Ese índice ha restado 74,92 puntos, hasta 12.454,83 unidades, al tiempo que se ha dejado en la semana un 0,7%. Por su parte, el selectivo S&P 500 ha perdido un 0,22%, mientras que el Nasdaq ha cedido un 0,07%.

El parqué neoyorquino, que ya había amanecido en terreno negativo debido al persistente miedo a que Grecia acabe abandonando la zona euro, intensificó su descenso después de que la agencia de medición de riesgos Standard & Poor's rebajase la calificación de cinco bancos españoles, cuatro de ellos hasta "bono basura".

Uno de ellos fue Bankia, que precisamente hoy pidió al Estado español 19.000 millones de euros para salir a flote, una cifra récord en la historia de los rescates bancarios españoles.

Las preocupaciones por la crisis europea desplazaron así hasta un segundo plano la buena noticia de que la confianza de los consumidores de EEUU en la economía subió este mes hasta su nivel más alto en más de cuatro años, según la Universidad de Michigan.

Protagonistas del día

Más de dos tercios de los componentes del Dow Jones cerraron la jornada en terreno negativo, liderados por la aeronáutica Boeing (-1,95%), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-1,62%), el banco JPMorgan Chase (-1,38%) y la petrolera Chevron (-1,2%).

El lado contrario de ese índice lo encabezó la tecnológica Hewlett-Packard (2,57%) impulsada todavía por su plan de reestructuración, seguida por la cadena Walmart (0,37%) y el grupo informático Intel (0,35%).

Fuera de ese índice la red social Facebook perdió el 3,39% hasta los 31,91 dólares por cada una de sus acciones el día en que se cumple una semana desde su estreno en Wall Street, donde acumula una fuerte caída del 16%.

En otros mercados, el petróleo subió el 0,22% y cerró en 90,86 dólares por barril, con lo que cerró la semana por encima de la cota de los 90 dólares, al tiempo que el oro avanzó hasta 1.571,2 dólares la onza.

Mientras, el dólar subía frente al euro (que se cambiaba por 1,2516 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,74%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky