Bolsa, mercados y cotizaciones

Los socialistas europeos llaman a la solidaridad mediante los eurobonos

Bruselas, 23 may (EFE).- El Partido de los Socialistas Europeos (PES) insistió hoy en la creación de eurobonos como "herramienta de solidaridad y estabilidad" para la zona del euro, así como en "avanzar hacia una agenda de crecimiento progresista" como salida a la crisis económica.

En una reunión previa a la cumbre informal que celebran hoy en Bruselas los líderes de la Unión Europea (UE), los socialistas opinaron que impulsar los eurobonos debe ser una "prioridad" en el Consejo Europeo del próximo 28 de junio.

"La cumbre de hoy debe marcar el día en que Europa giró definitivamente hacia una agenda de crecimiento progresista", indicó en un comunicado el presidente del PES, Sergei Stanishev.

A su juicio, "si queremos restablecer la confianza en Europa, necesitamos trabajar sobre una agenda de crecimiento sostenible en la que cada país cuenta".

"Los eurobonos apoyan este principio central democrático y son un valioso instrumento para hacer frente a la crisis de la deuda", subrayó.

Stanishev abogó igualmente por la creación de una tasa a las transacciones financieras y un reforzamiento del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para "estabilizar la UE y ayudar a generar crecimiento y nuevos puestos de trabajo".

Respecto a la difícil situación de la economía griega, apuntó que "el proyecto europeo está construido sobre la solidaridad", de forma que la UE "debe mostrar su apoyo inquebrantable" tanto al pueblo de Grecia como al proyecto del líder del partido socialista de ese país (Pasok), Evangelos Venizelos, de impulsar "una salida progresista, responsable, de la crisis".

"Ahora que Europa finalmente se está volviendo progresista desde un punto de vista político y que se está construyendo ese impulso, Grecia no debería desaprovechar la oportunidad", comentó el líder del PES.

Por su parte, el presidente del grupo socialista en el Parlamento Europeo, Hannes Swoboda, afirmó que la cumbre informal de hoy representa "un momento decisivo para dar a Europa una nueva dirección basada en una agenda política alternativa".

"Una agenda de crecimiento, inversión y empleo", comentó, y recordó que "las altas tasas de desempleo en toda Europa, especialmente entre los jóvenes, no son sólo inaceptables, sino también injustas socialmente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky