BUENOS AIRES (Reuters) - La petrolera española Repsol canceló su contrato de suministro de gas natural licuado (GNL) a Argentina por incumplimiento del acuerdo, lo que obligará al país a salir con urgencia a comprar cargamentos más caros para evitar el desabastecimiento.
Repsol dijo que la petrolera estatal argentina Enarsa, encargada de la importación del combustible, buscó renegociar los precios de 10 barcos con GNL y modificar su calendario de entrega, según un documento obtenido por Reuters el viernes.
La petrolera española agregó que la expropiación este mes de su participación del 51 por ciento en la petrolera local YPF muestra que el país "no tiene intenciones" de respetar el contrato de suministro.
Enarsa aún no ha podido asegurarse los 80 cargamentos que necesita este año para cubrir entre 20 y 30 por ciento de la demanda interna de gas natural debido a los altos precios que los proveedores exigen a Argentina.
Antes de la cancelación de Repsol, Enarsa tenía comprometidos alrededor de 50 barcos. No había nadie inmediatamente disponible en la empresa estatal argentina para hacer comentarios.
El Gobierno argentino, cuyas políticas intervencionistas irritan a los inversores internacionales, expropió un 51 por ciento de YPF tras acusar a Repsol de no invertir lo suficiente para evitar la caída de la producción de la petrolera y de mantener una agresiva política de dividendos.
Repsol negó las acusaciones y presentó el martes una demanda en un tribunal de Nueva York para obtener una compensación de 10.000 millones de dólares (unos 7,800 millones de euros) por la participación expropiada.
La suspensión de la venta obligaría a Argentina a comprar GNL más caro para compensar el faltante, poniendo presión sobre el superávit comercial del país.
Las importaciones energéticas argentinas se dispararon el año pasado a casi 10.000 millones de dólares.
/Por Alejandro Lifschitz/
Relacionados
- Repsol cancela el suministro de gas natural a Argentina
- Vargas Llosa dice que la expropiación de Repsol "es un ejemplo de la política tremendista" de Argentina
- Economía/Repsol.- UPA denuncia que la agricultura se utilice como moneda de cambio en el conflicto con Argentina
- Repsol demanda a Argentina en un tribunal de Nueva York por la expropiación de YPF
- Economía/Repsol.- Repsol y un inversor estadounidense presentan una demanda colectiva contra Argentina en Nueva York