Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- FCC construye en Alicante su segunda planta termosolar por 240 millones

De 50 MW de potencia, la construcción de la central generará 750 puestos de trabajo

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

FCC <:FCC.MC:>ha iniciado la construcción de su segunda planta termosolar, de 50 megavatios (MW) de potencia y ubicada en Villena (Alicante), un proyecto que supone una inversión de 240 millones de euros y que dará empleo a 750 personas, según informó el grupo.

La compañía controlada por Esther Koplowitz da de esta forma un impulso a su nueva división de energías renovables, FCC Energía, que ya gestiona 1.000 MW de potencia a través de las instalaciones con que cuenta en Gran Bretaña, Europa central y del Este, y España.

En materia termosolar, FCC tiene actualmente en construcción una planta, también de 50 MW, en Palma del Río (Córdoba), a la que ahora se suma la de Alicante, cuya ejecución permitirá generar 750 empleos, entre directos e indirectos, en los dos próximos años.

La nueva instalación, que producirá 110.000 MGh, se levantará en el extremo suroeste del valle de los Alhorines, en el término municipal de Villena, en una de las zonas con mayor índice de insolación de la Comunidad Valenciana.

Con una superficie de 230 hectáreas, está ubicada entre destacadas vías de comunicación, como son la autovía A-31 la carretera N-344, y la CV-565, desde la que se accederá a la central.

El inicio de las obras de esta termosolar fue presidido por el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, y el presidente de FCC, Baldomero Falcones.

1.000 MW EN EXPLOTACION.

Con la construcción de esta instalación, FCC Energía da un nuevo impulso a su negocio, con el que ya gestiona casi 1.000 MW de potencia instalada, tanto en España como en otros países.

Las instalaciones que tiene en Reino Unido y Europa Central y del Este se centran en la producción de energía a partir de la gestión de residuos ('energy from waste') y el desarrollo de parques eólicos.

En España, FCC Energía tiene en explotación 420 MW eólicos y otros 20 MW fotovoltaicos, y en construcción las referidas termosolares. La de Córdoba se promueve en alianza con el grupo japonés Mitsui, con el que FCC negocia la venta de alrededor del 50% de esta filial de energías renovables.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky