Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones sube un 0,34% en una jornada protagonizada por Ambac

La Bolsa de Nueva York cerró hoy con un alza del 0,34 por ciento en el índice Dow Jones, después de que la aseguradora de bonos Ambac dijera que espera obtener 1.500 millones de dólares con la venta de acciones, en una jornada en la que el petróleo alcanzó un precio récord de 104,52 dólares.

El índice Dow Jones de Industriales (DJI.NY), el más importante de Wall Street, subió hoy 41,19 puntos (0,34 por ciento), para situarse en 12.254,99 unidades, tras cerrar en las cuatro sesiones anteriores en rojo.

El mercado Nasdaq (NDX100.NQ), en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, avanzó 12,53 puntos (0,55 por ciento) para llegar a 2.272,81 unidades.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganó 6,95 puntos (0,52 por ciento), hasta las 1.333,7 unidades.

En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, subió 70,97 puntos (0,8 por ciento) hasta los 8.962,42 enteros.

Alza de las petroleras

La Bolsa de Nueva York cerró así con sus principales indicadores en positivo, impulsada por el alza de las acciones de las petroleras (1,8 por ciento), de las empresas mineras (2,87 por ciento) y de las compañías de telecomunicaciones (1,43 por ciento).

Esto sirvió para compensar la caída sufrida por los títulos de las firmas financieras (0,69 por ciento), que se vieron arrastradas por la fuerte bajada de las acciones de las aseguradoras de bonos.

El barril de crudo de Texas subió en esta jornada cinco dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) y cerró a 104,52 dólares, el precio de cierre más alto jamás alcanzado por esa materia prima, y llegó a tocar los 104,64 dólares, tras conocerse que bajaron las reservas de petróleo en Estados Unidos en la pasada semana, al contrario de lo que se esperaba.

La OPEP no variará la producción

El mercado conoció también que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no variará por el momento sus cuotas oficiales de producción, establecidas en 29,67 millones de barriles diarios, al considerar que existe un nivel adecuado de oferta respecto a la demanda mundial.

El alza del crudo se vio reflejado en la buena marcha de las acciones de las petroleras: los títulos de Exxon Mobil (XOM.NY)subieron un 0,58 por ciento hasta los 87,19 dólares, los de ConocoPhillips un 1,39 por ciento hasta los 82,63 dólares y los de Chevron (CVX.NY)un 2,38 por ciento hasta los 88,79 dólares.

Ambac marca la jornada

En el sector financiero, las acciones de Ambac bajaron 2,02 dólares (18,84 por ciento) hasta los 8,7 dólares, mientras que las de su competidora MBIA cayeron 80 centavos (6,16 por ciento) hasta los 12,18 dólares, después de que la primera firma anunciara un plan para recapitalizarse.

Ambac, la segunda mayor aseguradora de bonos estadounidense, anunció que espera obtener al menos 1.500 millones de dólares con la venta de acciones comunes y otros valores ligados a sus títulos, una operación con la que pretende aumentar su capital para evitar perder la calificación de triple A.

Mejoran los datos del sector servicios

Al optimismo de los inversores también contribuyeron los datos difundidos por el Instituto de Gestión de Suministros (ISM, por su sigla en inglés), que informó que la actividad en el sector de los servicios en Estados Unidos mejoró en febrero respecto del mes anterior y superó las previsiones de los expertos.

El índice de actividad que elabora ISM se situó en febrero en 49,3 puntos, comparado con los 44,6 puntos del mes anterior, y por encima de los 47,5 puntos que preveían los economistas.

La Bolsa de Nueva York movió unos 1.618 millones de acciones y el Nasdaq unos 2.145 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal inyectó 3.250 millones de dólares al sistema monetario.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,7 por ciento, frente al 3,61 por ciento del cierre del martes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky