Bolsa, mercados y cotizaciones

Empresarios argentinos rechazan pedido brasileño para levantar salvaguardas

El titular de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), Alejandro Mayoral, manifestó el miércoles su rechazo al pedido brasileño de levantar las salvaguardas para el ingreso de aparatos de televisión a Argentina.

"Si no se mantienen las salvaguardas que protegen actualmente a la industria nacional radicada en Tierra del Fuego (sur), las fábricas argentinas perderán toda la rentabilidad y deberán cerrar", advirtió Mayoral en un comunicado de prensa.

El empresario aseguró que los brasileños pretenden "quedarse con el 40% del mercado argentino de televisores", lo que equivaldría a más de un millón de aparatos por año.

Los fabricantes brasileños de televisores reclamaron en una reunión en Buenos Aires un mayor cupo para sus importaciones entre enero y septiembre de 2008, previsto en 175.244 unidades, y reiteraron su rechazo a las salvaguardas que rigen desde 2004.

Del encuentro participaron los empresarios argentinos, brasileños y las autoridades de Tierra del Fuego.

Para Mayoral, levantar las salvaguardas terminará "afectando nada menos que a 15.000 puestos de trabajo en forma directa e indirecta en una provincia con 120.000 habitantes".

"Lo que resulta aún más contradictorio en la postura de Brasil es que los empresarios fabricantes de ese país radicados en Manaos pretenden inundarnos de televisores mientras que han venido impidiendo sistemáticamente que los argentinos podamos ingresar en el mercado brasileño", subrayó el titular de AFARTE.

Las salvaguardas --que vencen el 30 de junio próximo-- rigen para los televisores provenientes de Manaos.

jos/pap

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky