La economía chilena registró una expansión de un 3,4% en enero, por debajo de las proyecciones, afectada por el aumento en el valor de la generación eléctrica y una caída de la actividad minera, informó este miércoles el Banco Central.
La cifra de crecimiento se extrajo del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), que adelanta el posterior cálculo del producto interno bruto (PIB).
"De acuerdo con la información preliminar, el Imacec de enero aumentó 3,4% en comparación con igual mes del año anterior", señaló el Banco Central en un comunicado.
"En el resultado del mes incidió la caída en el valor agregado de la generación eléctrica y de la actividad minera", explicó el organismo.
Chile atraviesa un escenario de estrechez energética, derivado de la escasez de gas natural exportado desde Argentina y los efectos de la peor sequía en décadas, lo que ha hecho aumentar el valor de la electricidad.
La producción minera, por su parte, cayó un 2% en enero, como consecuencia de una contracción en la producción de cobre, del cual Chile es su principal productor mundial.
La cifra de expansión de enero se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, donde se había anticipado una expansión de entre un 4 y un 4,5%.
Para 2008, el Banco Central ha proyectado un aumento del PIB en un rango de un 4,5 a 5,5%.
pa/rpl
Relacionados
- Caldera: Economía crece de forma importante a pesar mal dato paro en febrero
- Economía/Macro.- La demanda de servicios de reestructuración de empresas crece un 90% por dificultades en la liquidez
- Economía/Macro.- EEUU crece en 2007 a su menor ritmo en cinco años, tras incrementar su PIB un 0,6% en cuarto trimestre
- Economía/Motor.- El beneficio neto de Magna crece un 25% en 2007, hasta 448 millones
- Economía/Motor.- La producción de vehículos crece un 5,4% en enero, con 263.126 unidades, impulsada por Ford, GM y Seat