MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La demanda de servicios de reestructuración y reflotamiento de empresas ha crecido un 90% en los últimos seis meses debido a las dificultades en la liquidez y la financiación, uno de los problemas más frecuentes entre las compañías en la coyuntura económica actual, según Improven, firma especializada en la transformación de empresas.
A la falta de liquidez se suman además otros problemas como la deficiente gestión de costes, las estructuras sobredimensionadas o nivel de ventas insuficientes para soportar los costes.
Las empresas que más demandan el diseño e implementación de planes de reestructuración son, en su gran mayoría, familiares y, principalmente, de los sectores de la industria, alimentación, inmobiliario, cerámica, automoción, mueble, distribución, auxiliar de construcción y textil.
Según Improven, la transformación de organizaciones para hacerlas más rentables y competitivas se está convirtiendo en una de las prioridades de las empresas para este año.
El socio director de la firma Eduardo Navarro aseguró que "sólo las empresas con las ideas claras y bien ejecutadas serán capaces de sortear la crisis" y consideró necesario vigilar tanto la "adecuada velocidad" con la que se toman las decisiones, así como los "necesarios" procesos de comunicación internos y externos que se realicen.
Relacionados
- Economía/Macro.- Pizarro confía en el respaldo de los empresarios y acusa al Gobierno de deberles favores
- Economía/Macro.- Los precios industriales aumentaron un 0,8% en la eurozona en enero y un 4,9% en tasa interanual
- Economía/Macro.- El PIB de la eurozona aumentó un 2,6% en 2007, dos décimas menos que en el año anterior
- Economía/Macro.- La confianza del consumidor avanzó en febrero 5,9 puntos, la primera subida en 9 meses, según el ICO
- Economía/Macro.- La economía global resistirá la ralentización de EEUU, según S&P