Bolsa, mercados y cotizaciones

Banco Liechtenstein logra beneficio neto en 2007 de 162 millones de euros

Ginebra, 4 mar (EFECOM).- El banco de Liechtenstein (LGT), en el ojo de la polémica tras el escándalo por la evasión fiscal en Europa, logró un beneficio neto en 2007 de 255 millones de francos (162 millones de euros), un 41 por ciento más que el año pasado.

"Los resultados del 2007 son excelentes", comentó hoy en Suiza el el príncipe Max von und zu Liechtenstein, director del banco.

Hace unos días se detectó un escándalo fiscal, inicialmente en Alemania, a partir de un DVD comprado por los servicios secretos alemanes a un informante con datos de clientes del banco LTG que habrían creado fundaciones en el Principado para evadir impuestos.

El escándalo ha adquirido entretanto una dimensión internacional, pues en el disco de almacenamiento se encontraban también datos de ciudadanos de otros muchos países, entre ellos España.

En 2007, los ingresos de LTG crecieron un 21 por ciento hasta alcanzar los 879 millones de francos (558 millones de euros), mientras que las cargas decrecieron un 14 por ciento y se situaron en los 576 millones de francos (365 millones de euros).

Los fondos netos de dinero fresco alcanzaron los 110.000 millones de francos (69.000 millones de euros) un aumento del 13 por ciento con respecto a 2006.

Desde 2003, los ingresos de la LGT se han más que doblado, y el beneficio se ha más que triplicado.

El año pasado, cerca de un 80 por ciento del crecimiento provino de las filiales "onshore", según el comunicado de la propia empresa.

Los mercados asiáticos y de Europa del Este también contribuyeron a ese crecimiento.

El comunicado expresa que el banco espera "un enlentecimiento de su crecimiento a corto plazo tras los acontecimientos ligados al robo de informaciones y de su transmisión ilegal a las autoridades extranjeras, pero no prevé ningún impacto significativo sobre su performance a corto plazo".

Por su parte, el príncipe Max dijo que el LGT "no apoya a la sustracción fiscal. Pero un banco no es responsable de las declaraciones fiscales de sus clientes".

Liechtenstein, con 35.000 habitantes, es uno de los paraísos fiscales de Europa y su legislación facilita la elusión de responsabilidades fiscales, entre otros métodos con la creación de fundaciones prácticamente exentas de impuestos. EFECOM

mh/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky