Madrid, 4 mar (EFECOM).- La inversión empresarial mediante "leasing" -arrendamiento financiero- creció un 15,38 por ciento en 2007, hasta situarse en 21.545 millones de euros, lo que colocó a España en el cuarto puesto europeo en este sector.
Según el informe anual presentado hoy por la Asociación Española de Leasing (AEL), estos datos sitúan a España en la cuarta posición europea por detrás de Alemania, Italia y Francia y, por primera vez, por delante del Reino Unido.
La inversión en "leasing" mobiliario alcanzó 17.764 millones de euros, un 18,20 por ciento más que en 2006, y los arrendamientos financieros inmobiliarios fueron de 3.781 millones de euros, un 3,74 por ciento más.
De este modo, el "leasing" representa casi el 7 por ciento de la formación bruta de capital fijo de la economía española, el 2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y el 30 por ciento de la inversión en bienes de equipo.
El número de contratos formalizados en 2007 mediante "leasing" se elevó a 295.929, con un importe medio de aproximadamente 70.000 euros, lo que "acredita este sistema como el más utilizado por las pymes para financiar sus inversiones", según la AEL.
De estas casi 300.000 operaciones, el 28 por ciento se dedicó a financiar bienes de equipo, el 19 por ciento financió transporte terrestre, el 18 por ciento bienes inmuebles, el 17 por ciento transporte marítimo y aéreo, el 10 por ciento turismo, el 3 por ciento componentes de ofimática y telemáticos, el 1 por ciento equipamiento médico y el 4 por ciento restante otros bienes.
La inversión viva del sector a cierre de diciembre ascendía a 44.231 millones de euros, un 13,37 por ciento más que un año antes, de los que 30.749 millones se destinaron a "leasing" mobiliario y los otros 13.437 al inmobiliario.
Por comunidades autónomas, Madrid, con 5.043 millones de euros -el 25,08 por ciento-, y Cataluña, con 3.830 millones -el 17,78 por ciento-, fueron las regiones que registraron las mayores inversiones.
No obstante, la mayor variación porcentual tuvo lugar en Canarias, que con 2.536 millones de euros -el 11,77 por ciento del total- experimentó un crecimiento de casi el 644 por ciento. EFECOM
eyp/mdo
Relacionados
- El dólar se recupera ligeramente y alcanza la banda baja de los 103 yenes
- Nissan alcanza un preacuerdo para trabajar más días en la Zona Franca
- Abertis alcanza la estratosfera... ya es el primer accionista de Hispasat
- El oro alcanza récord en Nueva York y la plata su precio más alto desde 1980
- ORO alcanza nuevo récord histórico y la plata registra máximo desde 1980