Bolsa, mercados y cotizaciones

Florecen los primeros dividendos de mayo: Inditex, BME y Antena 3

No estamos en Navidad ni se acerca la paga extra de verano. Pero muchos accionistas miran el calendario porque en mayo se concentra buena parte de las retribuciones de la bolsa española. En la primera semana del mes, abonarán sus dividendos en efectivo cuatro de las compañías que ahora componen el EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge las próximas entregas más atractivas.

La primera en retribuir será Inditex. Pese a que la textil no compite con las grandes del dividendo, ofrece, sin embargo, uno de los pocos pagos íntegros en efectivo que quedan entre los gigantes de la bolsa española. Inditex pagará el lunes 0,9 euros -0,2 euros como pago especial-, que suponen una rentabilidad del 1,3%.

Aunque si hay una retribución que saca pecho ante la moda del dividendo en acciones a través de ampliaciones de capital es la gestora de la bolsa española. BME distribuirá el viernes 0,6 euros por acción y una semana más tarde pagará un dividendo extraordinario de 0,372 euros, con lo que en total el título ofrece un 5,4% al inversor que compre a precios actuales.

BME también capea la tormenta que le ha venido encima por los bajos volúmenes de negociación que está registrando desde hace meses la bolsa española. La compañía presentó esta semana unos resultados por encima de lo esperado y precisamente la lluvia de retribuciones que llega en mayo puede ayudar a incrementar la negociación.

El mismo día elegido por BME para remunerar es en el que Antena 3 pagará los 0,23 euros que faltan por entregar con cargo a los resultados de 2011. También el 4 de mayo es el día en el que BBVA abonará el dividendo en efectivo a los accionistas que hayan rechazado la opción del scrip dividend. La entidad les abonará 0,12 euros.

La próxima semana en la estrategia del EcoDividendo sólo quedará el pago de Ence, que se hará efectivo el lunes 8. Ya se buscan sustitutos para cubrir las vacantes que dejan BBVA, Antena 3, Inditex y BME. Telefónica, Ferrovial, Acciona, Enagás, Red Eléctrica o FCC son claros candidatos a entrar en la estrategia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky