
Ebro Foods dejará de pertenecer al Ibex 35 a partir del 2 de mayo, según ha decidido el Comité Asesor Técnico en una reunión extraordinaria mantenida este lunes. De esta forma, el organismo pone fin a la anómala presencia de 36 valores en el selectivo de las 35 mayores empresas cotizadas españolas.
Además de cuestiones coyunturales, el principal criterio que utiliza el Comité Asesor Técnico -que mantiene cuatro reuniones ordinarias a lo largo del año para decidir la composición del índice- es el volumen de negociación, junto con otros elementos secundarios como su valor de mercado medio.
El selectivo contaba con 36 valores desde que en enero entró la cadena de supermercados DIA.
El comité asesor, que se dio dos meses de plazo, decidió mantener a todos los valores ante la prohibición de las posiciones cortas por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), veto que levantó el pasado 16 de febrero.
La salida de la mayor empresa agroalimentaria de España despeja las dudas sobre la permanencia en el Ibex de BME, Sacyr y Bankinter, que eran otros candidatos para abandonarlo.
Los expertos del Ibex argumentaban que los candidatos a salir del índice habían sufrido una disminución transitoria de liquidez por este motivo.
Ebro Foods ha terminado la sesión con un retroceso del 1,76%, hasta los 13,13 euros. En el año acumula una caída del 8,5%.