MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El portavoz económico del PNV, Pedro Azpiazu, ha expresado su preocupación por la decisión unilateral de Argentina de privatizar YPF ha advertido de la "gran inseguridad jurídica" que genera este procedente para las empresas españolas. En ese contexto, va a pedir explicaciones al Gobierno por las gestiones realizadas ante Buenos Aires.
En declaraciones a Europa Press, Azpiazu ha señalado que "no es serio" que un país adopte de modo unilateral una decisión como ésta, que genera una "gran inseguridad jurídica" porque siente "un precedente" que causa inquietud en las empresas ante futuras inversiones.
Dadas las consecuencias para Repsol, que a su vez controla Petronor, y para otras empresas del país, el PNV piensa pedir explicaciones al Gobierno por las gestiones realizadas, máxime cuando el ministro de Industria, José Manuel Soria, hablaba el sábado de que el conflicto con Argentina se estaba canalizando.
Relacionados
- Economía/Repsol.- Rosa Díez ve "inseguridad jurídica" y emplaza al Gobierno a reaccionar, implicando a la UE y Mercosur
- Economía/Repsol.- El Gobierno está estudiando la respuesta a Argentina y dice que contará con el apoyo de sus socios
- Economía/Repsol.- El anuncio de nacionalización de YPF coge por sorpresa al Gobierno español, que responderá con medidas
- Economía/Repsol.- Cospedal anuncia que el Gobierno estará acompañado por sus socios en su respuesta a Argentina
- Economía.- Cayo Lara pide al Gobierno "no inmiscuirse" en la soberanía de Argentina por el conflicto sobre Repsol