IBEX 35
10:29:59
14.117,50

+16,90pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
El selectivo español cerró el viernes en 13.170,40 puntos tras dejarse un 0,77% de su valor en una sesión en la que se movieron 5.044 millones. En la semana, el Ibex 35 se ha revalorizado un 1,17%, mientras que en todo el mes de febrero ha perdido un 0,44%. Finalmente, el descenso en lo que va de año asciende al 13,25%.
La debilidad de los valores bancarios y de BME, en contraposición con la fortaleza experimentada por Gamesa, tumbaron al Ibex 35. "El mercado sigue muy castigado por el temor a una desaceleración de la economía estadounidense y los valores financieros han figurado de nuevo entre los más castigados", dijo a Reuters Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.
Desde el exterior influyó como factor adverso que el índice de gerentes de compra en Chicago defraudara al mercado situándose en 44,5, su mínimo desde diciembre de 2001. Ni que decir tiene que lecturas por debajo de 50 indican contracción de la actividad manufacturera.
En el mercado doméstico, el mayor desplome del Ibex 35 lo sufrió la cotización de BME con una caída del 7,81%. La cotización reflejó la pobre evolución del volumen de negociación en febrero y el temor a que se pudiera prolongar por la reciente inestabilidad financiera. Y todo ello a pesar de que sus cuentas de 2007, cuando ganó 201,13 millones, un 54,1% más.
Entre los grandes valores del mercado destacaron las caídas del 1,22% de BBVA y del 1% de Santander. Dentro del sector destacaron a contracorriente los títulos de Banco Popular con ganancias del 0,29% entre especulaciones de que el empresario de origen inidio Ram Bhavnani pudiera estar interesado en comprar una participación en el banco. Sin embargo, Bhavnani calificó esto de "sospechas infundadas".
Las mayores ganancias del selectivo se las anotaron las acciones de Gamesa con un avance del 2,07%. La compañía publicó el jueves al cierre unos sólidos resultados de 2007, que mostraron una recuperación de márgenes de su principal negocio de aerogeneradores en el cuarto trimestre. La cotización se vio además impulsada en una valoración favorable de Goldman Sachs que le otorgó un potencial de revalorización del 50% al fijar un precio objetivo de 40 euros. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)