Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 pierde el nivel de los 13.100 puntos en la recta final de la sesión

IBEX 35

10:40:58
14.126,70
+0,19%
+26,10pts

El selectivo español sigue en su tobogán bajista. Las pérdidas se han vuelto a acelerar con la apertura de Wall Street, donde los mercados han comenzaron cediendo posiciones. Mientras, el euro sigue marcando máximos y el crudo, aunque ahora baja, durante la madrugada también ha marcado nuevos récords. Hoy también es otra jornada llena de resultados. Siga la cotización del Ibex 35 en tiempo real

Ayer, Wall Street se decepcionó tras las palabras de Bernanke, que anunció quiebras de bancos por la crisis. Al cierre de mercado. Además, al cierre AIG también presentó pérdidas multimillonarias por la crisis subprime, lo que no anima al optimismo. Esta mañana, Japón no se ha escapado de las pérdidas, ayudadas también por la caída del yen y en Europa el sentimiento tampoco es mejor, aunque de nuevo el Ibex 35 (IBEX.MC) lo hace peor que los grandes parqués europeos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

"El mercado sigue preocupado por el estado de la salud de la economía estadounidense y la forma que tienen los inversores de castigar a la bolsa española es vendiendo los grandes valores españoles", dijo un operador a Reuters. En nuestro país, esta mañana se ha publicado que la inflación del mes de febrero se mantuvo en el 4,4%, y se esperan para esta tarde más datos de ingresos y gastos personales y la confianza del consumidor.

"Vista la evolución esta mañana de las bolsas asiáticas, muy lastradas por el hundimiento del dólar que resta competitividad a las exportaciones de estos países, apostamos por una apertura bajista en las bolsas europeas. La actividad será reducida con los inversores a la espera de conocer las cifras macro que se publicarán a lo largo del día tanto en Europa como en EEUU (la estimación de IPC en España para el mes de febrero, y los datos de ingresos y gastos personales de enero y el índice de sentimiento de los consumidores de febrero, elaborado por la Universidad de Michigan, ambos en EEUU). Entendemos que serán estos últimos datos los que determinen la tendencia que adopten las bolsas en su cierre semanal", señalaban en Link Securities.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky