Bolsa, mercados y cotizaciones

Mínimos del año: el Ibex 35 bajó el 1,03%

  • El fantasma del fallo alcista planea sobre las bolsas

Jornada de ida y vuelta para el selectivo, que bajó el 1,03% y cerró en 8.140,3 puntos tras haber marcado máximos del día en 8.345 por la mañana. Los inversores movieron 2.351 millones de euros en todo el parqué en una sesión que deja al Ibex 35 en mínimos del año y jugándosela en soportes. europa, por su parte, tampoco ha sabido rematar la faena añadiendo motivos de preocupación.

"Al cierre se confirma el fracaso de la presión compradora, que no ha podido dar continuidad a las subidas iniciadas ayer lunes y que en un contexto de fortaleza deberían servir para que se retomara la tendencia alcista", comentaba Joan Cabrero en Ecotrader.

De este modo, el Ibex 35 vuelve a aproximarse a la zona de soporte clave de los 8.060 puntos, que es la línea divisoria que separa un contexto lateral de uno potencialmente bajista con primeros objetivos en los mínimos del año pasado, los 7.500 puntos.

"Para que se tengan pistas alcistas no solamente deberían de mantenerse soportes de 8.000-8.100, sino que deberían de batirse resistencias en 8.625 puntos", añadía Cabrero.

El peor valor de la sesión fue Caixabank, que retrocedió un 4,29% tras cerrar ayer la compra de Banca Cívica. Mediaset perdió un 3,67%, Indra un 3,16%, Bankinter un 2,9% y Sacyr Vallehermoso un 2,11%. Entre los grandes, BBVA perdió un 1,51%, Santander un 1,31%, Telefónica un 0,83%, Iberdrola un 0,64%, Repsol un 0,34% e Inditex un 0,24%. Tan solo dos valores acabaron al alz: Amadeus con un 0,46% y FCC con un 0,15%. 

El dato más importante del día en EEUU ha sido la confianza del consumidor de EEUU elaborado por el Conference Board, que cayó en marzo hasta los 70,2 puntos desde los 71,6 de febrero. El mercado esperaba 70,0.

También se ha publicado el índice S&P/Case-Shiller del precio de la vivienda en las 20 principales áreas metropolitanas de Estados Unidos, que cayó un 0,04% en enero respecto a diciembre.  Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media un descenso del 0,30%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky