Es precisa una reacción para que las últimas correcciones no cambien el buen aspecto técnico que tiene el mercado.
Las correcciones que vimos la pasada no modifican el buen aspecto técnico que presenta el mercado actualmente, siempre que haya reacción.
La semana pasada asistimos a un proceso de corrección en la mayoría de bolsas europeas que, pese a que ha sido más intenso de lo que estimábamos a priori, no ha provocado cambios dentro de su tendencia de corto a medio plazo, que sigue siendo alcista.
De hecho, este movimiento bajista ha servido simplemente para ajustar parte del último y fuerte movimiento al alza que tuvo su inicio en los mínimos del 6 de marzo, tras el cual todo apunta a que la tendencia alcista debería, cuando menos, tratar de retomarse.
En el gráfico adjunto se puede observar cómo el Dax 30 germano, por ejemplo, ha corregido solamente un 50% de ese tramo alcista o como el EuroStoxx 50 Total Return ha ido a buscar la tangencia con la directriz alcista que podría estar guiando las subidas a lo largo de los últimos meses. Esta misma directriz puede verse como frenó hace tres semanas las caídas en el Dax.
Dicho esto, seguimos considerando que el escenario más probable pasa por asistir a una continuidad en la tendencia alcista una vez ya se ha aliviado la sobrecompra y ajustado la última subida.
Por tanto, una vez se ha aliviado la sobrecompra y se ha ajustado la última subida los alcistas deberían conseguir volver a imponerse y la semana que viene debería volver a verse un claro predominio comprador. En caso contrario sí que algo habría cambiado.