Bolsa, mercados y cotizaciones

Fitch baja el rating de Repsol: considerará a YPF como una participada en el futuro

  • No consolidará sus cuentas para calcular su calificación

La agencia de calificación ha anunciado una rebaja de rating de un escalón para Repsol, de BBB+ a BBB después de la decisión de YPF de capitalizar sus dividendos, repartiendo acciones en lugar de efectivo. Eso sí, mantiene la perspectiva "estable".

Fitch ya advirtió hace unos días que una reducción significativa de la retribución de YPF presionaría la calificación de la petrolera española.

Así, dadas las recientes presiones del gobierno de Argentina para que YPF reinvierta su cash flow en operaciones domésticas a medio plazo, la agencia ha decidido que YPF ya no consolidará en las cuentas de Repsol a la hora de evaluar su solvencia.

La agencia explica que ahora mismo la argentina tendrá a efectos de calificación la misma consideración que la participación de la petrolera en Gas Natural.

Fitch recuerda que en 2011, YPF supuso alrededor del 35% del EBITDA consolidado de Repsol y su dividendo en metálico para la matriz española rondó los 600 millones de euros. Así, el hecho de no consolidar las cuentas de su filial tiene un impacto negativo en el negocio de Repsol y por lo tanto en su perfil financiero.

Las reservas probadas de crudo y gas en Argentina rundaron los 736 millones de barriles a fecha de diciembre de 2010, lo que supone más del 50% del total de Repsol, explica la agencia. 

Esta desconsolidación también eleva el peso del área de 'downstream' sobre la actividad de Repsol, que para Fitch pasa ahora del 30% al 45% del Ebitda. Esta circunstancia supone un riesgo añadido para el perfil crediticio de la petrolera, afirma.

Pese a mantener en estable la perspectiva de Repsol y calificar de "adecuada" su liquidez, la agencia añade que el rating podría volver a verse sometido a presión en caso de que el 'scrip dividend' anunciado por la petrolera no cumpla las previsiones de rentabilidad o de que el grupo sea incapaz de vender el 5% en autocartera este año y conseguir con ello más flujo de caja.

Este mes, Moody´s también rebajó la calificación de la petrolera hasta Baa2, nivel equivalente al que ahora le ha situado Fitch. Las acciones de Repsol, que se han visto perjudicadas desde que Argentina presionara públicamente a la petrolera, caen hoy algo más de un 2%, colocándose en la zona de los 19 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky