
Roma, 27 feb (EFECOM).- La Autoridad italiana Garante de la Competencia y del Mercado (AGCM) decidió hoy abrir una inspección sobre la compra de Antonveneta por parte del banco Monte dei Paschi di Siena (MPS) al Santander ante los "posibles efectos restrictivos de la competencia en algunos mercados provinciales y regionales".
El Banco Santander y MPS cerraron el pasado mes de noviembre un acuerdo para la venta por 9.000 millones de euros de Antonveneta, adjudicado a la entidad española en el reparto del holandés ABN Amro y actualmente pendiente de que las autoridades holandesas autorice su segregación a lo largo de este año.
La operación "podría determinar la creación o el reforzamiento de una posición dominante, capaz de eliminar o reducir de manera sustancial y duradera la competencia en diversos mercados provinciales y regionales", según un comunicado de la autoridad.
La AGCM precisó que se trata de los mercados de los depósitos bancarios, la distribución de fondos comunes de inversión y de la distribución de productos aseguradores de vida.
El análisis de la autoridad, que se conocerá antes del 15 de mayo y que defiende la competencia, se referirá a los potenciales efectos de la operación en la futura gobernanza de MPS y Antonveneta.
En particular, el análisis quiere comprobar que la operación "no determine o refuerce vínculos ya relevantes o que pudieran crearse entre los operadores del sector, tales que comprometieran de manera significativa las dinámicas competitivas en los diversos mercados interesados".
Fuentes financieras consultadas por Efe aseguraron que este proceso es "totalmente normal y burocrático" y citaron las recientes fusiones de los bancos italianos Intesa y San Paolo, y de Unicredito con el alemán HypoVereinsbank.
Italia aprobó la primera operación a condición de que se vendieran algunas sucursales, mientras que la segunda fue estudiada y aprobada por la Comisión Europea por afectar a varios países de la UE.
El Santander, el británico Royal Bank of Scotland y el belga-holandés Fortis son los propietarios desde octubre pasado del grupo financiero holandés, por el que abonaron 71.000 millones de euros tras imponerse al británico Barclays en una dura batalla. EFECOM
cr-ocr/jla
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampliación 2) El Banco Santander vende Antonveneta a Monte dei Paschi por 9.000 millones de euros
- Banco Santander sube 4,5% tras anunciar venta Antonveneta a Monte dei Paschi
- Santander vende Antonveneta a Monte dei Paschi por 9.000 millones de euros
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) El Banco Santander vende Antonveneta a Monte dei Paschi por 9.000 millones de euros
- Santander acuerda la venta de Antonveneta a Monte dei Paschi por 9.000 millones