
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
SANTANDER | |
MONTE PASCHI SIENA | |
![]() |
Monte dei Paschi di Siena, el tercer banco de Italia, comprará Banca Antonveneta a Santander por 9.000 millones. No obstante, la entidad que preside Emilio Botín se queda con Interbanca, que es la división de banca corporativa de la entidad italiana. Santander compró Antonveneta en la reciente operación ABN Amro por unos 6.600 millones, por lo que el negocio es redondo.
El banco español se quedó con Antonveneta en la reciente operación de asalto a ABN Amro, en la que también participaron Royal Bank y Fortis. Además, Santander obtuvo el brasileñó Banco Real como parte del botín. Y todo ello por unos 19.800 millones de euros de los que ahora recuperará 9.000. (Ver la presentación sobre la operación de venta )
La valoración de Antonveneta en los acuerdos de reparto de activos de ABN era de unos 6.600 millones de euros, incluyendo a la unidad de banca corporativa Interbanca.
Adiós a la ampliación
Además, no hay que olvidar que Santander ha recaudado unos 15.000 millones de euros mediante emisiones de bonos y cédulas hipotecarias. A ello se suma la venta de un 2,1% de Telefónica y la operación de venta de edificios, que generará unos ingresos de 4.000 millones y unas plusvalías aproximadas de 1.400. Hay dinero para fortalecer la base de capital del banco o para emprender nuevos retos aunque Santander haya señalado que no contempla más operaciones por el momento.
Por ello, Santander ha decidido suspender la ampliación de capital de hasta 4.000 millones de euros que tenía prevista para antes de que finalizara el año. El mercado ha acogido todas estas noticias con regocijo, ya que las acciones de la entidad han pasado de cotizar a la baja a dispararse por encima del 4%.
Operación redonda
Fuentes cercanas al acuerdo explicaron a Reuters que Santander ha optado por la venta de Antonveneta a la vista del alto precio que paga Monte dei Paschi: Monte dei Paschi obtendrá unas sinergias que Santander no podría conseguir y, además, el precio que pagará supera con mucho lo que el banco español pagó por Antonveneta.
"Están entregando a Santander las sinergias que ellos obtienen, y para el Santander la operación es redonda", dijo la fuente.
Carta del presidente
"La incorporación al Santander de Antonveneta habría representado también un interesante primer paso en Italia en banca comercial. Sin embargo, con dicha compra no lograríamos tener en este país el tamaño suficiente para desarrollar adecuadamente nuestros negocios sin realizar inversiones adicionales significativas". Así justifica Emilio Botín la venta de Antonveneta en una carta dirigida a sus accionistas.
"En definitiva, la opa sobre ABN Amro ha supuesto para nuestro Grupo una excelente operación estratégica y financiera, que crea un indudable valor para nuestros accionistas", concluye Botín no sin antes agradecer el apoyo de los accionistas.