Bolsa, mercados y cotizaciones

Pérdidas semanales en Wall Street: el Dow Jones se deja el 0,04%, hasta 12.977,5

La bolsa de Nueva York ha cerrado con pérdidas en una jornada en la que no se han conocido datos macroeconómicos en Estados Unidos. De este modo, el Dow Jones ha bajado el 0,02%, hasta los 12.977,57 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha cedido el 0,31%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha perdido el 0,43%.

Las miradas se centraron así en el estreno en la bolsa de Nueva York (NYSE) del portal de críticas de comercios Yelp, que se disparó un 63,33% hasta cerrar en los 24,5 dólares por acción, comparado con los 15 dólares a los que fijó su precio de salida.

La firma, que recaudó algo más de 100 millones de dólares con su oferta pública de venta de acciones (OPV), está valorada así en 900 millones de dólares y se une a la lista de firmas de internet que han llegado en los últimos meses a Wall Street, como Groupon (-1,59%), Zynga (1,45%), LinkedIn (0,57%) o Pandora (2,28%).

Protagonistas del día

Los componentes del Dow Jones cerraron finalmente prácticamente divididos entre los avances y los retrocesos, de modo que el lado negativo lo lideraron la emisora de tarjetas de crédito American Express (-1,08%) y el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-0,79%), mientras que el positivo lo capitanearon la operadora de telefonía AT&T (0,78%) y la tecnológica IBM (0,65%).

Fuera de ese índice sorprendió la fuerte subida del 16,54% de Shutterfly un día después de anunciar la compra del servicio de fotografía online de la empresa Kodak, en suspensión de pagos desde enero pasado, por cerca de 24 millones de dólares.

Por otro lado, el grupo de alimentación y productos de consumo Sara Lee ganó el 7,06% tras anunciar que separará su negocio de café y té a finales de junio y, una vez que complete la división, repartirá un dividendo de 3 dólares a sus accionistas.

Materias primas y divisas

Mientras tanto, Wynn Resorts avanzó un 4,27% un día en el que incluso su cotización fue paralizada temporalmente después de que presentase por error una documentación ante el regulador en el que desvelaba un acuerdo para construir un nuevo casino en Macao.

En el mercado Nasdaq el gigante tecnológico Apple subió el 0,13% para cambiarse por 545,18 dólares un día en el que se coronó de nuevo como la empresa más admirada del mundo según la revista Fortune.

En otro mercados, el petróleo de Texas bajó hasta 106,7 dólares por barril, el oro cayó a 1.709,8 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3198 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,98%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky