MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró ligeramente a la baja el martes, una jornada de poco volumen y cierto grado de volatilidad, sobre todo en el último tramo de la sesión tras la publicación de datos de distinto signo de la economía estadounidense.
Observadores del mercado dijeron que está ya centrando en la segunda barra libre de liquidez que este miércoles ofrecerá el BCE a los bancos europeos.
"Ha sido un día bastante gris, aparte de la batería de resultados corporativos, y de escaso volumen", dijo un operador de un banco español.
El Ibex-35 bajó 10,5 puntos, un 0,12 por ciento, a 8.526,7 puntos, mientras que el paneuropeo FTSEurofirst 300 recuperó un 0,23 por ciento.
De los 36 valores que componen en la actualidad el Ibex, 15 subieron y 21 cerraron a la baja, con fuertes variaciones en títulos de algunas compañías que publicaron sus cuentas anuales.
Entre los valores de mayor ponderación, Telefónica cedió un 0,3 por ciento, Santander bajó apenas un 0,02 por ciento y BBVA descendió un 0,1 por ciento.
El banco cántabro dijo este martes que ha alcanzado un acuerdo para hacerse con el banco polaco Kredyt Bank, en manos del grupo belga KBC, y fusionarlo con su filial en el país Bank Zachodni WBK mediante un canje de acciones, dando lugar al tercer banco en Polonia.
Iberdrola bajó un 0,1 por ciento y Repsol cayó un 0,8 por ciento por recogida de beneficios.
El fabricante de turbinas eólicas Gamesa se apuntó un fuerte descenso del 4,4 por ciento, sufriendo todavía lo que el mercado y los analistas han entendido como decepcionantes proyecciones para 2012.
Por similares motivos, las acciones de Indra se depreciaron un 3 por ciento tras perder el lunes casi un cinco por ciento.
Banco Sabadell recortó pérdidas y cedió un 3,3 por ciento después de anunciar una ampliación de capital con un descuento del 45 por ciento.
En el mismo sector, Bankinter se dejó un 4,6 por ciento en un mercado pendiente de la nueva reestructuración del sistema bancario.
Varias constructoras figuraban también entre los valores más castigados. FCC, que por la mañana anunció un fuerte recorte en su balance, bajó un 1,4 por ciento, al igual que Sacyr Vallehermoso, que publica sus cuentas el miércoles y cayó un 2,3 por ciento. Según un sondeo realizado por Reuters, la constructora anunciaría unas pérdidas de 653 millones de euros por las fuertes minusvalías cosechadas con la venta de la mitad de su participación en la petrolera Repsol.
Acciona, que la víspera anunció un resultado neto inferior al previsto, recortaba un 1,7 por ciento coincidiendo con una rebaja del precio objetivo por parte de UBS.
Entre los valores con alza destacó en el Ibex el rebote del 7 por ciento en Abengoa tras publicar en la víspera unos resultados por encima de las expectativas del mercado y de sus propias previsiones.
"Los resultados han sorprendido al consenso, aunque creo que lo abultado de la subida tiene también detrás un cierre de posiciones cortas que se habían tomado por la alta incertidumbre regulatoria del sector energético español", dijo el operador.
También por resultados repuntó el grupo de alimentación Dia un 6,3 por ciento, mientras que Acerinox, que publica a lo largo de la tarde del martes, sumó un 1,3 por ciento antes de publicar los suyos tras el cierre.
Relacionados
- La bolsa española baja el 0,12 por ciento por el retroceso de bancos y grandes valores
- La bolsa española cotiza plana a media sesión, muy selectiva
- La bolsa española abre al alza y el IBEX 35 sube el 0,25 por ciento
- La Bolsa española cierra al alza con repunte de última hora
- La bolsa española sigue sin despertar interés internacional