Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones gana un 0,3% semanal pero no corona los 13.000: el S&P, en máximos de 2008

La bolsa de Nueva York ha cerrado con tendencia mixta la última jornada de la semana tras la difusión de datos macroeconómicos dispares en Estados Unidos. De este modo, el Dow Jones ha perdido un tímido 0,01% y no ha logrado coronar los ansiados 13.000 puntos. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha ganado el 0,23%, mientras que el selectivo S&P 500 ha subido el 0,17%, marcando así máximos desde junio de 2008.

El parqué neoyorquino cerró con esa falta de tendencia dividido entre el aumento en febrero de la confianza de los consumidores estadounidenses hasta su nivel más alto en un año, según la Universidad de Michigan, y la caída del 0,9% de la venta de casas nuevas en este país este mes, según el Departamento de Comercio.

Por ello, alrededor de la mitad de los componentes del Dow Jones cerraron en terreno negativo liderados por Bank of America (-1,75%) y la tecnológica Hewlett-Packard (-1,52%), esta última afectada todavía dos días después de haber anunciado que en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2012 su beneficio cayó el 43,6% interanual.

El lado contrario de la tabla lo capitaneó la financiera American Express (1,25%), donde también subieron las petroleras Chevron (0,67%) y Exxon (0,37%) después de que el petróleo de Texas encadenara su séptima jornada de avances -su racha alcista más prolongada en dos años- al subir el 1,79% y cerrar en 109,77 dólares por barril.

Protagonistas del día

El llamado oro negro terminó así la semana con un contundente ascenso acumulado del 6,32 % y de nuevo a niveles desconocidos desde hace nueve meses en medio de la escalada de la tensión entre Irán y Occidente.

El encarecimiento del petróleo golpeó una jornada más a las aerolíneas, de forma que bajaron con fuerza US Airways (-3,72%), Delta (-1,65%) y United Continental (-1,11%).

Fuera de ese índice, la aseguradora American International Group (AIG) moderó sus ganancias hasta el 1,5% un día después de anunciar que su beneficio en el último trimestre del año se disparó el 7% hasta situarse en 19.800 millones de dólares.

En el mercado Nasdaq el gigante tecnológico Apple ganó el 1,17% después de que un tribunal chino rechazase la solicitud de la firma Proview contra la multinacional estadounidense para que retire de las tiendas de ese país sus tabletas iPad.

Por otro lado, el oro bajó a 1.776,4 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3453 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,98%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky