MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Ferrovial obtuvo un beneficio neto de 1.268,96 millones de euros en 2011, lo que supone una reducción del 41,3% en comparación con el ejercicio anterior, como consecuencia de la desconsolidación de BAA, según informó la compañía de construcción, servicios y concesiones.
El grupo que preside Rafael del Pino reduce su resultado pese a incluir la plusvalía de 847 millones registrada con la venta de una participación del 5,88% de la sociedad a través de que participa en BAA (BAA.LO)
El beneficio del FERROVIAL (FER.MC)se vio afectado por las desinversiones en este operador británico de aeropuertos, que ha conllevado su desconsolidación de las cuentas del grupo, por la venta de Swissport y de la autopista M-45. También influye el efecto de comparar con el ejercicio 2010, cuando se anotó las plusvalías por la venta de un 10% de su autopista canadiense 407-ETR.
La cifra de negocio cayó un 20,7% un durante el pasado año, hasta 7.445,78 millones de euros, en tanto que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 818,5 millones, un 34,3% menos.
No obstante, la desconsolidación de BAA de las cuentas del grupo se traduce en una destacada reducción de la deuda neta de Ferrovial, desde los 19.788 millones de euros de cierre de 2010 hasta los 5.170 millones que soportaba a la conclusión de 2011.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Grupos brasileños se quedan con los aeropuertos de Brasil por los que pujaron OHL y Ferrovial
- Economía/Empresas.- Ferrovial logra contratos de servicios de mantenimiento de hospitales por 30 millones
- Economía/Empresas.- (Ampl. 2) OHL, Aena y Ferrovial pujarán por la privatización de tres aeropuertos de Brasil
- Economía/Empresas.- (Ampl.) OHL, Aena y Ferrovial, interesados en la privatización de tres aeropuertos de Brasil
- Economía/Empresas.- OHL, Aena, FCC y Ferrovial, interesados en la privatización de tres aeropuertos de Brasil