Bolsa, mercados y cotizaciones

Irán desmiente que haya bloqueado las exportaciones de crudo a 6 países europeos

Mahmud Ahmadineyad, presidente de la República Islámica de Irán. Foto: archivo.

El ministerio de Petróleo de Irán ha desmentido la información dada por su propia televisión estatal en la que se afirmaba que se iba a proceder a bloquear las exportaciones de crudo a 6 países europeos, entre los que se encontraba España.

"Desmentimos esa información... si se toma esa decisión, será anunciada por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional", explicó a la agencia Reuters un portavoz del ministerio.

Este mediodía, la cadena estatal de televisión Press TV, que emite en inglés, aseguró que el Gobierno de Irán había suspendido las exportaciones de petróleo a seis países europeos en represalia por el embargo de la UE al crudo iraní. Estos países eran, según la tv oficial, Países Bajos, España, Francia, Portugal, Grecia e Italia.

A finales de enero, la UE decidió proceder al embargo total de petróleo iraní a a partir del 1 de julio. Hasta entonces, se respetarían los contratos existentes pero no se firmarían nuevos.

La radio estatal Irib, por su parte, informaba que el país va a "revisar" las ventas de crudo, pero no habla de cortarlas definitivamente.

"Hoy, el ministro de Asuntos Exteriores ha llamado a los embajadores de varios países europeos y se les ha insistido que Irán va a revisar las ventas de petróleo a esos países". La radio estatal también asegura que esos países son Países Bajos, España, Francia, Portugal, Grecia e Italia.

El petróleo al alza

El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, se ha relajado y cotiza en los 118 dólares. Pero antes de que se desmintiera la noticia llegó a subir alrededor de un 1,5% y rozó los 120 dólares, niveles que no conocía desde el pasado mes de junio de 2011.

El ministro de petróleo de Irán ya advirtió el pasado 4 de febrero que la república islámica podría cortar el suministro de petróleo a "algunos países europeos".

El ministro de Industria, José Manuel Soria, aseguró el mes pasado que el embargo no va a provocar problemas de suministro de petróleo en España ni va a causar subidas pronunciadas de la gasolina, aunque no descartaba que pueda tener repercusión en la factura de la luz.

España, hasta ahora, importaba aproximadamente un 14% de su crudo de Irán. En los diez primeros meses del año pasado importó 6,4 millones de toneladas, prácticamente la misma cantidad que en el ejercicio anterior, lo que supone una cifra solo superada por las compras a Rusia, que alcanzan los 6,9 millones de toneladas, el 16% del total. Arabia Saudí, que también aporta un 14% de la cesta de crudo española, ya ha lanzado mensajes de que podrá sustituir a Irán en el suministro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky