Bolsa, mercados y cotizaciones

Grecia volverá a marcar el comienzo de semana en los mercados

La semana arranca con el 'sí' del Parlamento griego a los ajustes impuestos por la troika, tras una jornada en la que las protestas contra el plan europeo han envuelto a Atenas en llamas. Tras el avance por parte del Gobierno heleno, el miércoles llegará la reunión del Eurogrupo, que deberá desbloquear el segundo mecanismo de rescate. Hasta Wall Street, que parecía inmune, pidió una consolidación. Veremos si las noticias de Grecia animan la sesión.

Los toros tendrán que lidiar con los últimos flecos del rescate a Grecia, la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal, y la presentación de resultados de varias compañías a ambos lados del Atlántico. Con todo, desde Ecotrader aseguran que las piezas siguen encajando en el terreno de los alcistas.

En Europa, la pasada semana cerró con cesiones dentro de la idea de un posible proceso correctivo/consolidativo en el muy corto plazo, "como modo de ajustar la sobrecompra", destaca Carlos Doblado, jefe de análisis de Ágora A. F. Mientras, en el Ibex 35 la situación se mantiene intacta tras una semana de descensos moderados. Desde Bolságora identifican una "oportunidad para incrementar la exposición en mercado español si se trabaja con la idea de que los precios deben mantener un tono de recuperación en los próximos meses", aunque no descartan que la corrección pueda continuar a corto plazo.

Por su parte, Wall Street, que había sido inmune durante varios días a los descensos (en especial el Nasdaq), también dejó entrever "la idea de que es necesaria cierta consolidación/corrección a muy corto plazo", señala Doblado. Tampoco ayudó para impulsar las compras en bolsa el hecho de que el índice de confianza del consumidor que elabora la Universidad de Michigan cayese tras cinco meses consecutivos al alza, ni que lo hiciese arrojando un dato mucho peor a lo que esperaba el mercado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky